Antes de que el primero de noviembre convoque a los deudos para cumplir con el recuerdo de sus seres queridos, el cementerio de Puente Castro vuelve a abrirse
"¿Cómo se puede perder un féretro?". La pregunta ha golpeado como un martillo en las cabezas de toda una familia que ha soportado 48 horas angustiosas en un
Uno de los capítulos escasamente estudiados desde un punto de vista histórico es el de los cementerios de nuestra ciudad. A falta de un análisis más completo, podemos
Uno de los elementos que evidencian la tendencia de secularización en Europa es el de los funerales. Un sector en el que han crecido rápidamente las alternativas a
La del auxiliar de autopsia es una figura prácticamente desconocida en Galicia. Es un profesional que maneja cualquier tipo de instrumento médico y sanitario para abrir el cuerpo,
El pasado 26 de agosto mi familia sufrió la pérdida de un ser querido en Cáceres. Tenemos un Seguro mortuorio con Ocaso Seguros. Llamamos a Serfátima, la funeraria
Hasta que en 1810 la ley prohibió en Santa Cruz de Tenerife, con motivo de una nueva epidemia de fiebre amarilla, los enterramientos en iglesias y conventos, lo
La cremación es hoy una opción habitual, pero hace 25 años sorprendía. Aquel verano de 1994 la Empresa Mixta de Servicios Mortuorios de Vigo (Emorvisa) fue la primera
Es casi un secreto que no deja indiferente. En el pueblo más pequeño de la provincia, en Villaluenga del Rosario (provincia de Cádiz), donde las colas de visitas
El uso de los datos permite a las aseguradoras crear coberturas a medida para adaptarse a un mercado cada vez más personalizado y heterogéneo, además de otorgar los
Adel Najjar, Delegado de la Comisión islámica de España en Extremadura y Presidente de la Unión de Comunidades Islámicas extremeñas. Imán de la Mezquita de Badajoz, ha publicado
Hay muy pocos pueblos en España con vecinos y sin cementerio. Con toda probabilidad, en Zamora, el caso de Vecilla de la Polvorosa sea único. Tal vez incluso
Era una mañana de sol radiante. “A las 11 es el primer servicio”, le avisaron a Damián Carabajal. El hombre robusto puso la pala contra el suelo y
Todas las personas a lo largo de la vida atravesamos por momentos difíciles, situaciones y conflictos que nos ponen a prueba una y otra vez, entre ellos se
Por distintas razones, que van desde una falla irreversible de algún órgano, por longevidad, debido a algún mal incurable o a diferentes tipos de accidentes fatales, la muerte
Basta pasar unas horas en Casabermeja para comprobar que el cementerio católico de San Sebastián forma parte del día a día del pueblo. Los niños juegan al escondite
El número de personas que optan por la incineración para dar reposo a sus restos mortales no deja de crecer en Málaga, que es, con diferencia, la capital
El Pére Lachaise, sin duda alguna, es el cementerio más bello del mundo. Su belleza no es funeral, ni menos aun museográfica: es la belleza de un bosque
Hace veinte años, con financiación ministerial y europea, pusimos en marcha desde el Grupo de Investigación que dirijo un primer proyecto sobre el mundo funerario romano-cordubense, hasta ese
Los vecinos del municipio sevillano de Écija llevan más de una década protestando contra la decisión de la empresa que gestiona los servicios fúnebres de la localidad, Tanatorio