Funsegur
Actualizado: 09/06/2023
Gesmemori
InicioArtículos (Página 8)

Artículos

Hace algunos días salió en la prensa una noticia que dejó frío a más de uno, pero que a su vez pasó muy desapercibida, quizás porque se muere

La Habana, Cuba.- Cuando llega el fallecimiento de algún familiar querido o un amigo, es costumbre o tradición de la mayoría de las familias cubanas pasar las últimas

El duelo es la respuesta que toda persona tiene frente a unas determinadas situaciones dolorosas. Por lo general está directamente relacionado con la pérdida de un ser querido,

El Consejo directivo de Asocooph y empresas solidarias respaldaron la decisión que frente al cementerio Los Olivos se ha adoptado; puntualizan diciendo que Emcofun lo que ha hecho

Se trata de subsanar el deterioro que ambos elementos han sufrido en los últimos años, sobre todo por los materiales empleados en restauraciones previas. El Instituto del Patrimonio

¿Cómo es conveniente morir? ¿De pie, estampado al volante de un ferrari, en la cama de un hospital, arropado de arrugas y nietos o fulminado por una bala

Cartagena.- Los panteones de las familias Conesa y Calderón, Pedreño y Delgado, de Celestino Martínez y de Manuel Pico y Juan Crespo, obra de insignes arquitectos como Carlos

Desde el siglo XIII hay constancia de la existencia de un cementerio en Yecla (Murcia) que estuvo y está gestionado por la Iglesia Católica. Tan solo durante un

Sara Manning Peskin, residente de neurología en la Universidad de Pensilvania y bloguera en Borderwise, en su artículo en 'The New York Times' del pasado 22 de junio

La instalación de velatorios en algunas localidades aragonesas es un servicio que no siempre cuenta con el beneplácito de todos sus vecinos, sobre todo cuando la ubicación de

Alcoy (provincia de Alicante), cuenta con uno de los cementerios más interesantes de España, como lo prueba que, entre sus múltiples atractivos, se encuentra el panteón de Cabrera,

El cementerio de Sóller (Mallorca) es uno de los más bellos de la isla, pero a la vez es de los más desprotegidos en tanto que todavía no

Poner en marcha actividades funerarias no siempre fue sencillo. Basta una búsqueda rápida en internet para descubrir casos de contestación, debate y dudas vecinales, porque nadie quiere la

Hasta en la muerte hay clases. De ahí cree el profesor Francisco Rodríguez Marín que nace la peculiaridad del Cementerio de San Sebastián de Casabermeja, (Málaga) la seña

Bien de Interés Cultural es una calificación que debería tener alguna repercusión práctica a la hora de rehabilitar, proteger y promover el patrimonio prehistórico de O Morrazo, (provincia

La falta de uso transformó el camposanto de Adormideras en la Casa das Palabras (Casa de las Palabras), cerrada desde hace una década, mientras los musulmanes buscan donde

En la cripta de la basílica del barrio de Salamanca de Madrid. Entre condes, marqueses y otros fallecidos de ilustres familias españolas. Justo ahí, bajo el templo de

Las becas de Investigación del Instituto Manuel González Herrero dependiente de la Diputación de Segovia cumplen un lustro contribuyendo a mantener y descubrir el patrimonio y las costumbres

Pobladores de San Sebastián, Etla, estado de Oaxaca (México), denunciaron que una funeraria instaló un crematorio clandestino, cuyos olores y residuos perjudican a la población y consideran que

IBIZA. En la sesión plenaria del día 4 de enero de 1814, el Ayuntamiento de Vila se daba por enterado de la orden de 6 de noviembre de