La niebla amenaza con no irse nunca y borrarlo todo. El cielo, encapotado, descarga incesante una fina lluvia que empapa sin ruido los campos verdes, las ovejas mansas,
Tras los recientes comentarios en el periódico El Día, por el Presidente del Cabildo de La Gomera, Sr. D. Casimiro Curbelo Curbelo, sobre la libertad de elección de
A Caitlin Doughty siempre le han atraído los muertos. A los 15 años, cuando tuvo que hacer un voluntariado en un hospital, no le importaba en absoluto ser
Existían numerosos cementerios cristianos (europeos los siguen llamando algunos, otras veces españoles), con parte civil y militar, en lo que fue hasta 1956 el Protectorado de España en
Uno de los mayores atractivos de Milán, ciudad al norte de Italia, es su Cementerio Monumental. Incluso, más que la mismísima fachada de mármol blanco del Duomo, las
Los arqueólogos Ana Martínez García y Arturo Balado trabajan incansablemente desde hace meses en el monasterio de Palazuelos (provincia de Valladolid). Son parte del equipo técnico de asesores
El templo de Santa Eulalia de Bóveda (a 14 kilómetros de Lugo) arrastra desde su hallazgo (en 1914) el apelativo de «monumento enigmático». Decenas de arqueólogos e investigadores
Los jueces y los forenses velan por los pacientes y las familias cada vez que se activa la cadena de trasplantes. Garantizan derechos, que se cumpla la legislación
No hay crimen perfecto. O eso cree el forense José Caba, director del Instituto de Medicina Legal en Málaga. Por sus manos han pasado, posiblemente, miles de cadáveres.
Imagínese que compra una bonita propiedad en Santa Gertrudis por 2,9 millones de euros. El único ´pero´ es que el vendedor le dice que deja allí «un par
Las normas urbanísticas de Begíjar (provincia de Jaén) están, actualmente, igual que el 3 de noviembre de 2002, exactamente, un día antes de que se otorgara la licencia
Así como aquellos italianos de Good morning, Babilonia eran los hijos de los hijos de los hijos de Miguel Ángel, Leonardo y demás genios del Renacimiento, los ingleses
No es sorpresivo para el mundo del sector funerario, que la nueva norma de Sanidad Mortuoria en Canarias sea ya una realidad, no sólo en el soporte físico
El ataúd es de forma hexagonal y termina en punta. Es decir, la parte del ataúd que sostiene las piernas y los pies, es más estrecha que la
Una de cada diez ceremonias de despedida que se han llevado a cabo durante este 2015 en el tanatorio de Tarragona han sido laicas, es decir, que se
A lo largo de la historia, las sociedades han adoptado diferentes enfoques con respecto a cómo tratar con los cadáveres. Algunas los han enterrado en el suelo y
El 25 de diciembre suele asociarse con la alegría. Con la emoción de los niños al ver sus regalos bajo el árbol y los reencuentros familiares (los agradables,
El día de mi partida última, quisiera no que me dieran una vuelta por verdes prados. O por la esquina del barrio que frecuenté o por los escenarios
Cuando se ha hablado de instaurar el rezo compartido en la Mezquita-Catedral, pocos han caído en la cuenta de que nada más imposible, puesto que los musulmanes no
Durante años fue el cementerio de los artistas, entre ellos Lope de Vega, Ventura Rodríguez y Ramón de la Cruz. Uno de los episodios más conocidos de este