“Salvem” el camposanto más desconocido de Valencia
Bonnie Hinzpeter falleció en la primavera de 2012 y, además de amigos y familias, dejó atrás el proyecto de mejorar […]
Bonnie Hinzpeter falleció en la primavera de 2012 y, además de amigos y familias, dejó atrás el proyecto de mejorar […]
Siglos atrás, al peregrino a veces le esperaba la muerte en Compostela. En Santiago encontraba no sólo la meta del
En la Avenida Daroca hay cuatro parques infantiles y tres cementerios que forman la Necrópolis del Este. El primero, el
Bajo la quietud de las salas de los dos tanatorios de Puertollano (provincia de Ciudad Real) se lleva una prolongada
La singularidad de los camposantos linarenses, (Jaén) especialmente el Cementerio Inglés por la peculiaridad de su historia, han atraído a
La puntualidad británica ha regresado después de muchos años al Cementerio Inglés de Málaga. Se acabó para los malagueños y
Los cementerios son parte de la cultura tanto como la muerte es parte de la vida. Para los amantes de
Últimamente estoy visitando el cementerio de Parcemasa (Málaga) mucho más frecuentemente de lo que sería mi deseo. Familiares muy directos,
Tras las leyes secularizadoras de los cementerios expelidas por las cortes de la II República española, se volvió a la
En 1787, Carlos III abolió la costumbre de enterrar en las iglesias. Tal medida no tuvo una igualdad de repercusión
Tres grandes historias de amor son las que inspiran una ruta turística guiada, llamada «Hasta que la muerte nos separe»
Monturque (provincia de Córdoba) tiene un limpio cementerio cuyos difuntos viven sobre cisternas y contemplan a quienes bajan en busca