Reportaje // Un cementerio creado en beneficio de la salud pública
Los camposantos nacen como consecuencia de una real cédula librada el 3 de abril de 1787 en la que se […]
Los camposantos nacen como consecuencia de una real cédula librada el 3 de abril de 1787 en la que se […]
Portonovo es un caso excepcional. El cementerio de la localidad turística es el único camposanto de toda España que gestiona
Superar la muerte de un amigo o de un familiar podría ser uno de los mayores retos a los que
Hace algunos días salió en la prensa una noticia que dejó frío a más de uno, pero que a su
La Habana, Cuba.- Cuando llega el fallecimiento de algún familiar querido o un amigo, es costumbre o tradición de la
El duelo es la respuesta que toda persona tiene frente a unas determinadas situaciones dolorosas. Por lo general está directamente
El Consejo directivo de Asocooph y empresas solidarias respaldaron la decisión que frente al cementerio Los Olivos se ha adoptado;
Se trata de subsanar el deterioro que ambos elementos han sufrido en los últimos años, sobre todo por los materiales
¿Cómo es conveniente morir? ¿De pie, estampado al volante de un ferrari, en la cama de un hospital, arropado de
Cartagena.– Los panteones de las familias Conesa y Calderón, Pedreño y Delgado, de Celestino Martínez y de Manuel Pico y
Desde el siglo XIII hay constancia de la existencia de un cementerio en Yecla (Murcia) que estuvo y está gestionado
Sara Manning Peskin, residente de neurología en la Universidad de Pensilvania y bloguera en Borderwise, en su artículo en ‘The