[2º VÍDEO] Hablamos con Miguel Gil y Raquel Sevilla: “El crematorio de hidrógeno reduce el impacto medioambiental”
Raquel Sevilla, ingeniero de I+D en Kalfrisa nos dice que el hidrogeno se puede almacenar de varias formas, si bien, […]
Raquel Sevilla, ingeniero de I+D en Kalfrisa nos dice que el hidrogeno se puede almacenar de varias formas, si bien, […]
El intento de ocupación del tanatorio de la calle Gabarrari en Hondarribia o Fuenterrabía, en la provincia de Guipúzcoa, ha
El Recordatorio Aroma de Áltima es una nueva iniciativa innovadora y reflexiva para proporcionar consuelo a las familias en momentos
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en la provincia de Guipúzcoa, en colaboración con la comunidad musulmana que allí reside, ha tomado
La innovación se abre paso incluso en industrias tradicionales. La empresa aragonesa Kalfrisa lanza el primer horno crematorio que tiene
KALFRISA ha realizado hoy miércoles 8 de mayo, un acto tecnológico en las instalaciones de su Centro de Diseño y
La ampliación del cementerio municipal de Motilla del Palancar, en la provincia de Cuenca, resulta ser una medida imprescindible y
El libro «El arte del embalsamamiento» podría ser una contribución significativa al campo de los servicios funerarios, ofreciendo una perspectiva
Pompas Fúnebres de La Coruña cumple 50 años de historia evolucionando y adaptándose a las necesidades y deseos de las
El Ayuntamiento de Puertollano, en la provincia de Ciudad Real, ha llevado a cabo un importante plan de limpieza y
La nueva ordenanza fiscal para el cementerio municipal de Sarria, en la provincia de Lugo, trae consigo una serie de
El Ayuntamiento de Logroño (La Rioja) organizará para el sábado 18 de mayo una visita guiada al cementerio municipal gracias