El cementerio de Melilla, un museo al aire libre fiel reflejo de su historia
El cementerio de la Purísima de Melilla es un auténtico «museo» al aire libre, ya que en sus distintos patios […]
El cementerio de la Purísima de Melilla es un auténtico «museo» al aire libre, ya que en sus distintos patios […]
Los cementerios han formado parte de nuestra historia desde el siglo XVIII en adelante, aunque el gran apogeo de éstos
El temor a un enterramiento prematuro llevó a finales del siglo XVIII y principios del XIX a idear todo tipo
Los muertos no hablan. Por eso en el cementerio del Santo Cristo de las Ánimas impera la inquietud del silencio,
El funeral de un ser querido está teñido de dolor con ideas como «no puedo vivir sin él» o «mi
La festividad de Todos los Santos está a la vuelta de la esquina y con ella llega el recuerdo de aquellos
Algunos tenemos la rareza de visitar las tumbas de personajes muy conocidos en nuestros viajes. La última vez que paseé,
Según Francisco Pinto, concejal de Personal y Cementerios del Ayuntamiento de Candelaria, (Santa Cruz de Tenerife) “no tiene que ver con
De acuerdo con los criterios del espiritismo, un fantasma sólo puede aparecer por sí solo –es decir, sin necesidad de
A 18 kilómetros del núcleo urbano de Énguera, (provincia de Valencia) en plena sierra, se alza un antiguo caserío abandonado,
Son muchas las decisiones que deben tomar las personas cuando se hacen preparativos para un funeral. Aunque morir resulta ley
Valga como ejemplo esa del camposanto de la Soledad de Huelva en la que se lee: «Aquí yace William Martin».