Origen del cementerio de San Atilano
La ermita del Santo «extra-pontem», del patrón de la ciudad, fue restaurada varias veces, mejorando el retablo y los adornos. […]
La ermita del Santo «extra-pontem», del patrón de la ciudad, fue restaurada varias veces, mejorando el retablo y los adornos. […]
Ya sé que estoy loco, pero ¿qué me dicen del que se le ocurrió la cosa esa de los cementerios?
A lo largo de un camino es normal observar algunos que otros nichos de personas fallecidas en el lugar, pero
El proyecto surgió una noche que José Huertes estaba viendo un partido de Boca Juniors argentino, por la televisión. Entonces,
Los cadáveres siempre tienen la última palabra. La recogida de datos tras una muerte dudosa de criminalidad no es sólo
¿Cómo quiero que sea mi funeral? ¿Será laico, hablará alguien, habrá música…? La muerte como tabú se está desdibujando y,
Las obras de renovación del saneamiento de Tormantos han hecho aflorar una necrópolis medieval en plena plaza del pueblo, junto
‘Necroturismo’, es un fenómeno que goza ya de una amplia popularidad en en España y en varios ciudades de Europa
Como es habitual en aquellos lugares con predominio del cristianismo, cada primero de noviembre infinidad de personas acuden a los
Refiriéndose a la capital de Cuba, J. J. Armas Marcelo escribió en su novela Así en La Habana como en
En las vacaciones del verano de 1988, antes de entrar a la universidad, Óscar Padilla, CEO de Grupo Alcis, recibió
Cemabasa, la empresa pública que gestiona los cementerios de Chiclana, Cádiz y Puerto Real, se está distinguiendo por intentar que