Nuevas perspectivas para el sector funerario en España con la creación de un título de FP

Nuevas perspectivas para el sector funerario en España con la creación de un título de FP

En una decisión que promete transformar el sector funerario en España, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación de un nuevo título de Formación Profesional de Grado Medio: Técnico en Servicios Funerarios. Este título oficial, que tendrá validez en todo el territorio nacional, no solo busca profesionalizar a los trabajadores del sector, sino también dotarlos de las competencias necesarias para enfrentar los desafíos de un ámbito en constante evolución.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, junto con otros miembros del gobierno, destacó la importancia de esta iniciativa tras la reunión del Consejo de Ministros. La formación, que se enmarca dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, tendrá una duración de 2,000 horas y se centra en una amplia gama de competencias. Desde la organización de actos de protocolo hasta el manejo de hornos crematorios, el currículo abarca todos los aspectos del servicio funerario, siempre respetando las normativas de riesgos laborales y medioambientales.

Este nuevo título es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Educación por actualizar y ampliar la oferta de Formación Profesional en respuesta a las necesidades del mercado laboral. La colaboración con expertos de las principales empresas del sector ha sido clave para diseñar un currículo que esté en sintonía con las demandas actuales. En los últimos meses, se han lanzado cientos de nuevos grados en diversas áreas, reflejando un compromiso continuo con la mejora educativa.

Además del título en Servicios Funerarios, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que introduce nuevos estándares de competencias profesionales en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias. Estos estándares, que sirven de referencia para diseñar y actualizar las ofertas de formación profesional, abarcan áreas tan diversas como la generación de hidrógeno renovable, el rescate en alta montaña y la instalación de sistemas de seguridad.

La inclusión de estos nuevos estándares no solo amplía el catálogo de competencias, sino que también abre la puerta a futuras enseñanzas de formación profesional, alineándose con las necesidades de los sectores más innovadores. Con un catálogo que ahora cuenta con más de 2,600 estándares de competencias profesionales, la Formación Profesional en España se adapta para seguir siendo un pilar fundamental en el desarrollo económico y social del país.

En definitiva, con la introducción de este nuevo título de Técnico en Servicios Funerarios, España se posiciona como un referente en la profesionalización de servicios tan esenciales como los funerarios, garantizando que los trabajadores del sector estén preparados para ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las necesidades del siglo XXI.