En un mundo cada vez más digitalizado, J. García López ha dado un paso adelante al lanzar la primera app funeraria en México, una herramienta diseñada para acompañar a las familias en uno de los momentos más difíciles de sus vidas. Óscar Padilla, director de la empresa, explica que esta iniciativa surge de un compromiso constante con la tecnología y la innovación. «Queremos dar confianza a las familias, proteger sus datos y facilitar cada detalle en los momentos más difíciles», asegura.
La app no solo permite adquirir planes funerarios y enviar flores, sino que también ofrece servicios de acompañamiento en torno a la vida digital de los usuarios. En la era digital, las redes sociales y la información personal son tan valiosas como cualquier activo físico. Por ello, la plataforma ofrece asesoría para dar de baja la «vida digital» del fallecido, un paso crucial para evitar el robo de identidad y fraudes post mortem.
Los fraudes cibernéticos relacionados con identidades de fallecidos han aumentado significativamente en los últimos años. Según datos de la Condusef, en 2024 se registraron más de 1.5 millones de reclamaciones por fraude cibernético, con un 92% de ellas ejecutadas a través de redes sociales, correos electrónicos y aplicaciones móviles. Empresas fantasma y brokers ilegales se disfrazan de funerarias legítimas, utilizando información robada para ofrecer servicios inexistentes, lo que supone un riesgo para las familias en duelo.
Para combatir este fenómeno, J. García López colabora con Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) para facilitar el cierre de cuentas digitales, protegiendo así a las familias. Padilla enfatiza la importancia de contratar servicios a empresas con oficinas físicas, ya que la falta de una presencia tangible suele ser un indicio de fraude.
La app funeraria de J. García López se presenta como una solución integral para gestionar tanto los aspectos prácticos como los emocionales del proceso funerario. Además, contribuye a prevenir los fraudes, proporcionando un servicio seguro y confiable. En un contexto donde los fraudes digitales relacionados con servicios funerarios han crecido un 35% según el Inegi, esta iniciativa se posiciona como un modelo a seguir en el sector.
Con esta innovadora herramienta, J. García López no solo moderniza la forma en que se gestionan los servicios funerarios en México, sino que también establece un nuevo estándar en términos de seguridad y protección digital. Al integrar tecnología y sensibilidad, la empresa ofrece una experiencia más humana y segura para las familias en momentos de pérdida.