En Segovia, la abundante vegetación ha generado un desafío inesperado en varios cementerios de la ciudad, especialmente en los barrios de Perogordo, Torredondo y Hontoria. La Junta de Castilla y León ha declarado un periodo de alto riesgo de incendios, aunque el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, asegura que la humedad actual minimiza este peligro. Sin embargo, el crecimiento descontrolado de maleza ha provocado problemas de accesibilidad y ha generado numerosas quejas de los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Segovia enfrenta dificultades para atender todas las reclamaciones debido a recursos limitados, explica Cobos. La planificación del mantenimiento ha sido complicada este año, ya que el crecimiento de la vegetación ha sido excepcionalmente rápido debido a las lluvias. En algunas áreas, se ha tenido que desbrozar hasta cuatro veces, un esfuerzo que ha desbordado los recursos disponibles.
La situación ha sido particularmente complicada en los cementerios de los barrios incorporados, donde el plan original de mantenimiento se ha tenido que adelantar para controlar la vegetación desbordante. Cobos asegura que la intervención se realizará lo antes posible para dejar estos espacios limpios y accesibles.
Mientras tanto, la polémica persiste en la calle General Gutiérrez Mellado, donde los residentes y el Ayuntamiento discrepan sobre la responsabilidad del mantenimiento de una parcela cubierta de maleza. La falta de documentación que acredite la titularidad municipal ha impedido avanzar en una solución, y los vecinos han rechazado una alternativa propuesta para gestionar estos espacios a través de una subvención.
Aunque se han realizado esfuerzos para desbrozar aceras, algunas áreas siguen siendo inaccesibles debido a la maleza y a la presencia de vehículos aparcados. Cobos pide paciencia a la ciudadanía y asegura que la Concejalía está trabajando para resolver la situación lo más pronto posible, priorizando las zonas de mayor tránsito y riesgo.
La situación en los cementerios de Segovia pone de manifiesto los desafíos de gestionar el crecimiento vegetal en un año de condiciones climáticas atípicas. La combinación de humedad y calor ha complicado el mantenimiento de espacios públicos, generando un problema que el Ayuntamiento está decidido a abordar con los recursos disponibles.