Funerarias en EE. UU.: Innovación en Tiempos de Cambio

Funerarias en EE. UU.: Innovación en Tiempos de Cambio

En un rincón de Des Moines, Iowa, Lanae Strovers está transformando el concepto de funerales. Como directora de la Funeraria Hamilton, Strovers ha empezado a ofrecer servicios personalizados que van más allá de lo convencional. Cuando un joven cazador falleció, su familia anhelaba una última cacería con él. Strovers, escuchando atentamente sus deseos, encontró una solución única: pidió a un armero que colocara los restos cremados del joven en cartuchos de escopeta, permitiendo así a la familia cumplir con su deseo de cazar una última vez junto a él.

La innovación no se detiene ahí. Para un entrenador de béisbol, Strovers convirtió la funeraria en un campo de béisbol simulado. En otro caso, para conmemorar la vida de un niño, creó un ambiente de circo con un castillo inflable y raspados de hielo. Estas iniciativas reflejan un cambio drástico en la industria funeraria de Estados Unidos, donde la tasa de cremaciones ha experimentado un notable incremento en las últimas décadas.

Este auge en las cremaciones ha impactado significativamente las finanzas de las funerarias. Un informe de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (NFDA) revela que más de la mitad de los ingresos del sector provienen de la planeación de servicios y la venta de artículos como ataúdes. Sin embargo, el costo de una cremación directa es considerablemente más bajo que el de un funeral tradicional. Esto ha llevado a las funerarias a buscar nuevas formas de mantenerse relevantes y rentables.

Lanae Strovers, quien también es vocera de la NFDA, reconoce la necesidad de adaptarse. «No quiero decir que nos convertiremos en organizadores de fiestas», comenta, «pero creo que esas dos líneas se están cruzando y simplemente necesitamos abrir nuestra mentalidad y estar ahí para ayudar a las familias». Su enfoque refleja una tendencia más amplia en la que las funerarias están comenzando a ofrecer experiencias personalizadas, fusionando la celebración de la vida con la despedida tradicional.

La popularidad de las cremaciones se debe a varios factores, incluyendo preocupaciones ambientales y el deseo de evitar ceremonias religiosas excesivamente ritualistas. Con consumidores cada vez menos religiosos, las funerarias están respondiendo mediante la oferta de servicios que reflejan mejor las vidas y deseos de los difuntos y sus familias.

En un entorno donde los costos de la gasolina, los productos químicos para embalsamar y el personal han aumentado, la innovación se vuelve esencial para la supervivencia de las funerarias. Esta transformación en la industria funeraria estadounidense no solo representa un cambio en los modelos de negocio, sino también una evolución en cómo la sociedad aborda el final de la vida.