Concurso de Cementerios de España: La Historia y Belleza de Nuestros Camposantos en el Centro del Escenario

Concurso de Cementerios de España: La Historia y Belleza de Nuestros Camposantos en el Centro del Escenario

En los rincones serenos y a menudo olvidados de nuestros cementerios yace un patrimonio cultural y artístico que merece ser reconocido. Este es precisamente el objetivo del Concurso de Cementerios de España, organizado por Enalta, líder en servicios funerarios, que este año celebra su novena edición. Con la intención de destacar la importancia histórica y turística de estos espacios, Enalta ha abierto las votaciones populares para elegir a los ganadores en cinco categorías diferentes, con un total de 7.000 euros en premios.

Los cementerios no son solo lugares de reposo eterno, sino verdaderos museos al aire libre que cuentan historias de generaciones pasadas. Este año, de un total de 64 candidaturas recibidas, 15 cementerios han sido preseleccionados por un jurado compuesto por expertos en patrimonio, historia y medioambiente. La votación popular, abierta hasta el 4 de junio, permitirá al público elegir sus favoritos en categorías como Mejor Cementerio, Mejor Historia, Mejor Monumento, Mejor Iniciativa Medioambiental y Mejor Actividad de Puertas Abiertas.

Entre los finalistas a Mejor Cementerio se encuentra el Cementerio Las Ruedas Pintia en Valladolid, conocido por su valor arqueológico e histórico, y el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares en Madrid, que ha transformado el duelo en una experiencia serena. También figura el Cementerio Montornés de Sagarra en Lleida, un ejemplo de modernismo rural catalán.

El reconocimiento de la Mejor Historia incluye relatos como el de «La Peregrina del Cementerio de Granada» y «La Fosa de las Botas con Tachuelas» en Badajoz, que mantienen vivas historias profundas y conmovedoras. En la categoría de Mejor Monumento, el sarcófago de Vicente Blasco Ibáñez en Valencia y las Tumbas Púnicas en Cádiz son algunos de los destacados.

El ganador de cada categoría se anunciará en un evento especial el 19 de junio en Madrid, donde Enalta celebrará la riqueza patrimonial de estos espacios y su potencial para el turismo cultural. El evento contará con la presencia de figuras destacadas del sector funerario y cultural, reafirmando el compromiso de Enalta con la memoria y el legado de quienes nos precedieron.

Desde su inicio en 2014, este concurso ha logrado que los cementerios sean vistos no solo como lugares de luto, sino como espacios de vida y cultura, integrados en la comunidad y dignos de ser visitados. A medida que se acerca el cierre de las votaciones, la expectación crece, recordándonos la importancia de preservar y valorar estos tesoros ocultos en nuestras ciudades y pueblos.