En una sociedad que a menudo evita hablar sobre la muerte, la Fundación Mémora ha asumido el desafío de abordar temas difíciles pero cruciales a través de su ciclo de talleres «Reflexiones sobre la Vida y la Muerte». El próximo martes 27 de mayo, en el Espacio de Apoyo Mémora en Girona, se llevará a cabo el último taller de este ciclo, que se centrará en la «Toma de decisiones en la atención al final de la vida».
Cristina Lasmarias, enfermera y jefa de planificación de geriatría y cuidados paliativos, liderará esta sesión, ofreciendo su experiencia sobre la importancia de las voluntades anticipadas. Este documento, también conocido como testamento vital, permite a las personas expresar sus deseos sobre los cuidados médicos que desean recibir al final de sus vidas, asegurando que sus decisiones sean respetadas.
Este taller no solo cierra el ciclo de este año, sino que también destaca la misión de la Fundación Mémora de fomentar una comprensión más profunda y compasiva de la vida y la muerte. Al centrar la discusión en los últimos momentos vitales desde una perspectiva espiritual, emocional y asistencial, el ciclo ha ofrecido a los participantes una oportunidad para reflexionar sobre sus propios valores y creencias.
El evento, que comenzará a las 17:30 horas, tiene lugar en un contexto donde la planificación al final de la vida es cada vez más relevante. Con el envejecimiento de la población y los avances médicos, las decisiones sobre el tipo de atención que uno desea recibir se han vuelto fundamentales. El taller no solo proporcionará información práctica sobre cómo redactar un documento de voluntades anticipadas, sino que también facilitará un espacio seguro para compartir experiencias y preocupaciones.
Al concluir este ciclo en Girona, la Fundación Mémora reafirma su compromiso de educar y apoyar a las comunidades en temas a menudo relegados al silencio. Con la participación de expertos y el intercambio de historias personales, se espera que los asistentes salgan del taller mejor preparados para enfrentar el futuro con claridad y tranquilidad.
El taller es gratuito y abierto al público, una invitación a todos aquellos que deseen explorar cómo nuestras decisiones pueden tener un impacto duradero, no solo en nuestras vidas, sino también en las de nuestros seres queridos.