Reparte 8.600 millones… y vale 1.320: la funeraria que desafía la lógica bursátil

Reparte 8.600 millones... y vale 1.320: la funeraria que desafía la lógica bursátil

En Vietnam, una empresa dedicada a la muerte ha resucitado el interés de los analistas financieros. Hai Phong Funeral Service Joint Stock Company, única del sector funerario que cotiza en el país, ha anunciado el pago de un dividendo de 1.960 VND por acción… pese a que su cotización actual apenas alcanza los 300 VND.

Una cifra que, multiplicada por los 4,4 millones de acciones en circulación, supone una salida de caja de unos 8.600 millones de VND. Sin embargo, la capitalización total de la empresa apenas supera los 1.320 millones. ¿Cómo es posible?

La explicación está en la estructura interna. El 64,5 % de las acciones está en manos del Comité Popular de Hai Phong, otro 10 % en una constructora privada, y un 5,33 % pertenece al presidente del consejo, Nguyen Hong Le, quien percibe más de 1.300 millones anuales. Prácticamente no hay inversores minoristas, y por tanto, tampoco movimiento en el mercado.

Aunque la empresa ha mantenido beneficios estables desde 2015 —entre 9 y 11 mil millones anuales—, para 2025 espera una caída del 22 % en ingresos, aunque mantendrá el beneficio. Pero ¿puede sostenerse una política de dividendos tan agresiva?

Este fenómeno deja al descubierto cómo la concentración de poder, la escasa liquidez y una capitalización simbólica pueden provocar distorsiones extremas. Más que una oportunidad de inversión, el caso plantea una lección de prudencia en mercados cerrados.