Una plaza con historia: el Ayuntamiento de Haro convoca oposición para encargado del cementerio

Una plaza con historia: el Ayuntamiento de Haro convoca oposición para encargado del cementerio

A veces, una plaza vacante no es solo un trámite administrativo. Detrás de ella, hay historias de servicio, cambios de etapa y, como en este caso, una oportunidad de futuro para alguien que aún no sabe que será el próximo responsable de custodiar uno de los lugares más simbólicos del municipio: el cementerio de Haro.

El Ayuntamiento ha abierto oficialmente el proceso selectivo para cubrir el puesto de Encargado del Cementerio, tras la jubilación del anterior titular. La plaza, integrada en el grupo AP-E (antiguo grupo E), forma parte de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y se cubrirá mediante concurso-oposición, una fórmula que combina la valoración de méritos y la superación de pruebas eliminatorias.

El proceso está pensado no solo para garantizar transparencia y mérito, sino también para dar una oportunidad real a quienes, con experiencia o vocación, deseen ocupar un puesto con tanto peso simbólico como técnico. Y es que no se trata solo de abrir y cerrar puertas: el Encargado del Cementerio será responsable del mantenimiento, organización y coordinación de este espacio de memoria colectiva.

Los interesados disponen de 20 días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado para presentar su solicitud. Entre los requisitos mínimos figuran la nacionalidad española, tener al menos 16 años y estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente.

El examen constará de tres fases: un test teórico, una prueba escrita con preguntas específicas y un ejercicio práctico que puede realizarse incluso en el propio cementerio. Además, quienes superen la fase teórica pero no obtengan plaza pasarán a integrar una bolsa de empleo temporal, que servirá para futuras contrataciones.

Este proceso no solo designará al próximo encargado. También es una forma de seguir construyendo un servicio público más fuerte, con bases claras, oportunidades reales y compromiso con quienes hacen que el día a día de una ciudad funcione, incluso en sus lugares más silenciosos.