En un rincón cada vez más verde de Alcobendas, junto al Arroyo de la Vega y El Juncal, ha brotado una nueva jornada de vida. Este 8 de abril, los trabajadores de Parcesa y el equipo de Medioambiente del Ayuntamiento se arremangaron para continuar una labor que ya es tradición: plantar árboles, sembrar compromiso.
La empresa funeraria Parcesa celebra cinco años de participación activa en la reforestación de esta zona madrileña, y lo ha hecho donando 25 nuevos ejemplares que se suman a los más de 200 árboles plantados en ediciones anteriores. No se trata solo de cifras: detrás de cada brote, hay una intención clara de construir un legado medioambiental.
Este año, el paisaje se ha enriquecido con almendros (Prunus dulcis), moreras blancas (Morus alba) y jaboneros de China (Koelreuteria paniculata). Especies elegidas no solo por su resistencia y adaptabilidad, sino también por su bajo impacto alérgico y su alto valor estético y ecológico.
Los almendros, con su floración temprana y su aceite preciado, aportan una belleza sutil al entorno. Las moreras blancas, con sus frutos dulces y madera versátil, recuerdan la utilidad y generosidad de la naturaleza. Y el jabonero de China, conocido como “árbol de los farolillos”, aporta color y vida en pleno verano, cuando pocos árboles florecen.
Rafael Urío, director general de Parcesa, lo resume con orgullo: “Hemos donado más de 200 árboles en estos cinco años. Queremos que esta jornada se convierta en un símbolo de continuidad y respeto por el entorno”.
Esta acción no es un gesto aislado. Forma parte del compromiso de responsabilidad social corporativa de la compañía, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en concreto los puntos 13 y 15: acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.
Pero más allá de los compromisos y los datos, lo que queda es la imagen de un grupo de personas plantando árboles bajo el cielo de abril. Sembrando sombra, oxígeno y esperanza para quienes vendrán. Porque a veces, dejar huella es justo lo contrario: borrar la propia y ayudar a que la naturaleza se exprese.