Reclaman cementerios dignos para musulmanes en 22 provincias españolas

Reclaman cementerios dignos para musulmanes en 22 provincias españolas

Cada vez que una persona musulmana fallece en España, muchas familias se enfrentan a una dura realidad: no hay dónde enterrarla conforme a su fe. Esta situación, que se repite en 22 provincias del país, ha motivado a la Asociación Entierro Digno a alzar la voz. Lo hacen con una campaña que ya suma más de 350 firmas. Su mensaje es claro: la libertad religiosa no termina con la vida.

La petición ciudadana exige que se habiliten espacios en cementerios públicos que respeten los ritos islámicos. Para muchas familias, la única alternativa actual es repatriar el cuerpo, un proceso costoso, burocrático y doloroso. En otros casos, deben recurrir a prácticas improvisadas, alejadas de su tradición.

“No estamos pidiendo privilegios”, insisten desde la Asociación. “Estamos exigiendo el cumplimiento de derechos ya reconocidos”. Y es que el artículo 16 de la Constitución Española garantiza la libertad religiosa. A su vez, la Ley de Régimen Local obliga a los municipios a prestar servicios funerarios sin discriminación alguna.

elfunerariodigital

Pese a algunos avances, la realidad muestra grandes carencias. Por eso, la Asociación llama a la ciudadanía a unirse. Su objetivo es presionar a autoridades locales y nacionales para que adapten los cementerios existentes o construyan nuevos, con zonas preparadas para acoger la diversidad de creencias de una sociedad plural como la española.

“Todos merecemos una despedida digna y respetuosa”, concluyen. Porque la inclusión también se mide en cómo honramos a nuestros muertos.