Gesmemori
Funsegur

El compromiso sostenible del sector funerario toma impulso con los II Premios Albia

El compromiso sostenible del sector funerario toma impulso con los II Premios Albia

La sostenibilidad ya no es una opción, es una hoja de ruta. Y en el sector funerario, esa transformación también está en marcha.

Con esa convicción, Grupo Albia ha anunciado la segunda edición de sus Premios de Sostenibilidad, una iniciativa que nació para visibilizar y premiar las buenas prácticas dentro del propio sector, y que este año vuelve con el objetivo de consolidarse como un referente nacional. El respaldo y la alta participación de la primera edición fueron una muestra clara de que el cambio no solo es necesario, sino que ya está en marcha desde dentro del propio ecosistema funerario.

La nueva convocatoria, cuya apertura está prevista para finales de mayo, volverá a reconocer proyectos e iniciativas con impacto real o potencial en el ámbito de la sostenibilidad social, ambiental y de buen gobierno. El certamen está abierto a todos los actores de la cadena de valor funeraria: desde proveedores, empresas especializadas o administraciones públicas, hasta entidades sociales, instituciones o profesionales autónomos. Porque todos —cada uno desde su especialización— tienen algo que aportar en este camino hacia una industria más consciente y responsable.

elfunerariodigital

Carlos Gallego, director de Sostenibilidad, Comunicación y Marketing de Grupo Albia, destaca que “la primera edición superó nuestras expectativas por la cantidad y la calidad de los proyectos recibidos. Esta segunda edición refuerza nuestra apuesta por seguir avanzando juntos hacia un modelo de desarrollo más sostenible”.

Los proyectos serán valorados por un comité de expertos tanto del ámbito funerario como del área de sostenibilidad, que evaluará criterios como la innovación, la escalabilidad o el impacto positivo en el entorno y la comunidad.

Los Premios Albia de Sostenibilidad se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad del grupo, una estrategia transversal con metas ambiciosas como la neutralidad climática en 2050, la mejora del bienestar de las personas, o la accesibilidad universal.

El sector funerario, por su papel clave dentro del sistema sociosanitario, tiene una enorme capacidad de influencia. Esta segunda edición de los premios es una muestra más del compromiso del propio sector con una evolución que no deja a nadie atrás. Porque en el presente y futuro de nuestros servicios, la sostenibilidad también es parte esencial del legado.

https://www.premiosalbiasostenibilidad.com/ >>>

Scroll al inicio