Un lugar lleno de historia, y una música que viaja siglos atrás. Este sábado 29 de marzo, el Cementerio Inglés de Málaga acogerá un concierto muy especial: Sephardica, un proyecto que rescata y da vida a los sonidos de la Europa medieval, la tradición andalusí y la música sefardita.
Desde las 20:00 horas, y con un precio único de 15 euros, los asistentes podrán sumergirse en un viaje musical que une oriente y occidente, norte y sur. Canciones extraídas de códices antiguos, jarchas mozárabes, romances del viejo romancero y cantigas marianas se mezclarán en un escenario único: un cementerio protestante fundado en 1831, el más antiguo de la España peninsular.
Sephardica no solo interpreta música: la revive. Utiliza instrumentos históricos como el rabel, la zanfona, el salterio, el laúd o el adufe. Sus conciertos son una experiencia sensorial, un reencuentro con las raíces musicales de quienes, siglos atrás, caminaban por rutas de peregrinación o convivían en ciudades de mezcla cultural.
El Cementerio Inglés de Málaga, ubicado en la Avenida de Pries, es hoy un jardín monumental abierto al público y gestionado por una fundación. Declarado Bien de Interés Cultural, alberga tumbas de personajes ilustres como Jorge Guillén o Gerald Brenan. Convertido en espacio para la cultura, ofrece mucho más que historia: también se transforma en escenario para propuestas artísticas como esta.
“Sephardica” llega para recordar que la música no tiene fronteras ni edad. Solo alma.