El Ayuntamiento de Calp examina irregularidades en el cementerio municipal entre 2010 y 2016

El Ayuntamiento de Calp examina irregularidades en el cementerio municipal entre 2010 y 2016

Un turista francés llegó a Calp el pasado octubre con una visita muy especial en mente: rendir homenaje a su hermana, fallecida años atrás. Sin embargo, al llegar a su nicho en el cementerio municipal, se encontró con algo inesperado. El espacio donde descansaban sus restos estaba ocupado por otro difunto. Su sorpresa y desconcierto fueron el punto de partida de una investigación que hoy pone en el punto de mira 45 posibles casos de exhumaciones irregulares ocurridas entre 2010 y 2016.

El Ayuntamiento de Calp, ante la gravedad de la denuncia, decidió en noviembre crear una Comisión de Investigación del Cementerio Municipal. Su misión: esclarecer si se han producido traslados de restos sin el consentimiento de los familiares y analizar posibles irregularidades en la gestión de concesiones funerarias. Este martes, la comisión celebró su primera reunión, presidida por el concejal responsable del área, Marco Bittner, y con la participación de representantes de todos los grupos municipales del consistorio.

Una investigación que apenas comienza

Para arrojar luz sobre lo ocurrido, el Ayuntamiento encargó un informe técnico detallado sobre los traslados realizados en el cementerio municipal durante el periodo investigado. En este documento, presentado ante la comisión, se han identificado 45 casos que requieren una revisión exhaustiva.

elfunerariodigital

No obstante, fuentes municipales advierten que esta cifra aún no es definitiva. La comisión realizará una evaluación minuciosa para determinar cuántos de estos traslados pudieron haberse realizado sin respetar la normativa vigente en el momento de los hechos.

El objetivo de la comisión no es solo esclarecer si hubo irregularidades en estos casos concretos, sino también revisar los protocolos y registros funerarios de aquellos años para garantizar que no haya más situaciones similares en el futuro.

Un plan de trabajo detallado

La comisión, integrada por ediles del equipo de gobierno, representantes de distintos partidos y técnicos municipales, ha acordado un plan de trabajo estructurado que incluirá:

  • Análisis individualizado de los 45 casos sospechosos.
  • Revisión de los procedimientos administrativos empleados en la gestión del cementerio municipal.
  • Posibles medidas para reforzar la transparencia y la seguridad en la concesión y traslado de nichos.

Este proceso de investigación podría derivar en nuevas medidas de control para garantizar que las exhumaciones y traslados cumplan con los requisitos legales y que los familiares sean informados y consultados en todo momento.

Mientras tanto, la comunidad de Calp sigue atenta a los avances de esta investigación, que busca garantizar la dignidad y el respeto en la gestión del cementerio municipal.