Todos los cementerios de España quiere garantizar que durante la celebración del Día de los Difuntos la seguridad sea lo mayor posible, y para ello han adoptado protocolos de prevención contra el Covid-19.
En todos los camposantos podrán realizar la tradicional visita sin que se expongan a sufrir contagios por coronavirus. Los Ayuntamientos han realizado trabajos de limpieza y desinfecciones, además de controles en los puestos de venta de flores para proteger a quienes acudan a visitar a sus familiares fallecidos.
Los responsables de los distintos cementerios exigirán el cumplimiento de las medidas de seguridad, distanciamiento entre personas y evitar aglomeraciones. Además piden que se adelanten los homenajes en la medida de lo posible, del 24 de octubre al 3 de noviembre. “Si la gente empieza a ir al cementerio varios días antes, la situación será mucho más llevadera”, nos advierten.
El resto de medidas son ya las conocidas: el uso obligatorio de la mascarilla, mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre personas, aplicarse geles desinfectantes de manos, aforos limitados. Tampoco estará permitido meter dentro del cementerio sillas y otros objetos, y aconsejan que la gente empiece a limpiar y acondicionar los nichos y las sepulturas unos días antes. Además, en algunos camposantos tendrán que solicitar hora de visita y se limitará el tiempo de estancia a un máximo de 30 minutos.
Muchos ayuntamientos ampliarán su horario de visita a los cementerios municipales, y abrirán antes de lo habitual. También se habilitarán accesos de entrada y de salida distintos, en los cementerios que sea posible, con el objetivo de evitar aglomeraciones y dar cumplimiento a las normas de seguridad.
También se recomienda que las personas más vulnerables o con movilidad reducida, visiten los cementerios en las franjas horarias con menor afluencia de público, o durante la última semana de octubre o posterior al 2 de noviembre.