Grupo Mémora, en colaboración con el Centro de Lectura de Reus, inauguraron ayer jueves la exposición de arte funerario “La otra cara de la vida – cultura funeraria ayer y hoy”. La conferencia inaugural, que tuvo lugar a las 19:30h, lleva por título “¿Un ritual funerario puede durar 10.000 años?” y fue a cargo de Joaquín Ruiz de Arbulo, Catedrático de Universidad Rovira i Virgili.
El Dr. Ruíz de Arbulo destacó la voluntad de los potentados de todas las civilizaciones y culturas de ser recordados durante toda la eternidad y por esta razón los monumentos funerarios fueron concebidos como obras que tenían que perdurar. Esta conferencia dio el pistoletazo de salida a la exposición que se podrá visitar de forma gratuita hasta el cercano 23 de marzo a la ciudad de Reus, (Tarragona).
La muestra incluye más de un centenar de piezas arqueológicas originales utilizadas a la Península Ibérica a lo largo de la historia y hace un recorrido sobre la cultura funeraria, desde el Paleolítico hasta la actualidad. El principal objetivo de esta exposición es acercar y dar a conocer a todos los públicos la evolución de la cultura mortuoria a la Mediterránea, así como fomentar el espíritu crítico sobre la visión de la muerte, la otra cara de la vida. También quiere ofrecer herramientas para entender y estudiar la cultura funeraria de una manera amena y cercana.
En este sentido Grupo Mémora y el Centro de Lectura de Reus han organizado visitas guiadas para grupos y escuelas y así como un ciclo de conferencias que bajo el nombre de Aproximación a la otra cara de la vida, permitirá a los asistentes descubrir, conocer y acercarse a la cultura funeraria y en concreto en el mundo de la Muerte a Roma y a la Edad mediana en la provincia de Tarragona.
Con los talleres que se han programado, los alumnos podrán aproximarse a la arqueología y a los rituales funerarios de una forma pedagógica a partir del taller que bajo el nombre de Estiércol de arqueólogos se desarrollará a lo largo de la muestra de forma gratuita para todos los centros de la provincia de Tarragona.
Ciclo de conferencias: Aproximación a la otra cara de la vida
25 de febrero 2016 a las 19:30h
“¿Un ritual funerario puede durar 10.000 años?”
Ponente: Joaquín Ruiz de Arbulo, Catedrático de Universitad Rovira i Virgili
10 de marzo 2016 a las 19:30h
“El mundo de la muerte: ritos, costumbres y cementerios cristianos a la Antigua Roma” Ponente: Andreu Muñoz Melgar, arqueólogo y director del Museo Bíblico Tarraconense.
17 de marzo 2016 a las 19:30h
“La muerte a la Edad Media; judíos, musulmanes y cristianos… o no tanto”
Ponente: Joan Menchón, arqueólogo municipal, Ayuntamiento de Tarragona.
Grupo Mémora es el primer grupo en España y Portugal de servicios funerarios, tanatorios, crematorios y gestión de cementerios. Realiza más de 47.000 servicios funerarios y 17.000 incineraciones, y más de 42.000 familias ocuparon sus salas de velatorio en España y Portugal.