El equipo de gobierno de Ponte Caldelas (provincia de Pontevedra) insistió en que la modificación del plan sectorial del parque empresarial de A Reigosa hubiera frenado la construcción del crematorio. De esta forma salía al paso de las manifestaciones vertidas por el portavoz del PP, Perfecto Rodríguez, al que acusan de mentir a los vecinos. Reafirman que se podría haber impedido la construcción del crematoria a tan corta distancia de las zonas habitadas.
En el comunicado, el gobierno local reitera su apuesta por conciliar la necesidad de favorecer la instalación de empresas en el polígono de A Reigosa y una mayor protección ambiental y sanitaria para los vecinos que residen en su proximidad, evitando que proyectos empresariales que puedan aportar algún riesgo en este sentido se puedan instalar en las parcelas próximas a los núcleos habitados.
Desde el ejecutivo que lidera el alcalde Andrés Díaz señalan que al modificar el plan sectorial del polígono industrial de A Reigosa, se pretende «impedir que se repitan las atrocidades del pasado» y que lo que hacen es «escuchar las demandas que reiteradas veces realizaron los vecinos de este municipio, cuestión que no realizó el anterior gobierno: ni escuchar ni modificar. Si se tuviese modificado el plan sectorial se podría haber impedido la construcción del actual crematorio», indican.
En referencia a unas declaraciones de Perfecto Rodríguez sobre que «lo que se conseguirá el gobierno local es que en A Reigosa no pueda instalarse casi ninguna empresa», desde el Concello responden que estas afirmaciones «son conjeturas y rabietas dialécticas de alguien que no conoce en que van a consistir las modificaciones que propondrá el actual gobierno». Así, entienden que el polígono de A Reigosa es «atípico» debido a que en algún punto existen casas a 300 metros y un pabellón de deportes. «Queremos salvaguardar los intereses de todos los vecinos», señalan.