El cementerio de San José de Granada ya tiene su modelo mixto de explotación. La empresa Inversiones Reunidas del Norte, es la encargada de la gestión de las instalaciones y de los servicios funerarios en la ciudad desde octubre y durante los próximos 50 años.
La sociedad adjudicataria, que cuenta con el 49% de las acciones de Emucesa, tiene como primer objetivo ampliar el tanatorio, que ahora mismo «no es suficiente» con sólo diez salas y 2.300 ocupaciones anuales, explicó el representante legal de la empresa, Antonio Pesquera, que añadió que prevé añadir a la instalación cuatro habitáculos más, en los que se hará una inversión de más de dos millones de euros.
Aunque su pretensión de iniciar las obras cuanto antes tendrá que esperar a recibir la autorización pertinente por parte del Patronato de la Alhambra y el Generalife. Según Pesquera se prevé crear nuevos servicios para «mejorar la competitividad y la atención al ciudadano», como la puesta en marcha de un servicio de floristería, de funeraria o incluso de mármoles. Aunque de momento sólo son proyectos, estos servicios complementarios ayudarían además a la creación de empleo.
En esta línea, Pesquera aclaró que no sólo no van a destruirse puestos de trabajo, sino que la actual plantilla se verá incrementada de cara al futuro. Asimismo, aclaró que no se elevarán las actuales tarifas en los dos próximos años. A partir de entonces los precios se negociarán entre el Ayuntamiento y la empresa privada, aunque la última palabra la tendrá el Consistorio, que cuenta con mayor participación.
Con este modelo de participación entre empresa pública y privada se da un paso con el que se pretende buscar «más agilidad y eficacia» bajo el control municipal, explicó el alcalde, José Torres Hurtado, que afirmó que el canon que pagará la empresa por la concesión alcanzará los 7,5 millones de euros.