Gesmemori
Funsegur

Funermostra sorprende con innovaciones funerarias y debate sobre inmortalidad digital

Funermostra sorprende con innovaciones funerarias y debate sobre inmortalidad digital

La Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios  Funermostra, ha comenzado en Valencia con una serie de innovaciones que han capturado la atención del sector. Desde urnas que se desarrollan a partir de hongos cultivados en residuos orgánicos hasta los primeros féretros de cerámica fabricados en España, la feria ofrece una visión del futuro de la industria funeraria, centrada en la sostenibilidad y la personalización.

Durante el evento, que se extenderá hasta el próximo jueves, los visitantes podrán experimentar la Arcae Experience, una cápsula espacial que simula un vuelo virtual sobre las instalaciones de la firma. Esta edición de Funermostra se perfila como un punto de referencia para profesionales del sector, ofreciendo un espacio para el diálogo y la reflexión sobre las tendencias emergentes.

Uno de los aspectos más destacados de la feria ha sido la conferencia impartida por Katarzyna Nowaczyk-Basinska, investigadora del Centre for the Future of Intelligence de la Universidad de Cambridge. Su charla sobre la inmortalidad digital ha explorado cómo la inteligencia artificial está cambiando nuestra manera de enfrentar la muerte y el duelo. Herramientas como los griefbots y avatares póstumos, que recrean digitalmente a personas fallecidas, plantean nuevos desafíos éticos y emocionales.

elfunerariodigital

La tecnología está democratizando el acceso a estas herramientas, abriendo un debate sobre sus implicaciones éticas y la necesidad de regulación. Nowaczyk-Basinska resaltó la importancia de abordar estos cambios de manera responsable y con conciencia ética, destacando las oportunidades para la innovación social y la creación de nuevos roles profesionales en el ámbito del legado digital.

Funermostra no solo muestra las últimas innovaciones en productos funerarios, sino que también invita a una reflexión más amplia sobre el futuro del sector. La personalización del servicio, la sostenibilidad y la integración tecnológica son temas centrales en esta transformación. Según José Vicente Aparicio, presidente de la feria, «Funermostra es el escaparate donde se define el futuro del sector funerario».

La feria demuestra que la industria funeraria está en un momento de cambio significativo, buscando equilibrar tradición e innovación para ofrecer servicios que respeten tanto el medio ambiente como las necesidades individuales de cada familia.

Scroll al inicio