Brihuega se une a la élite europea con su cementerio histórico

Brihuega se une a la élite europea con su cementerio histórico

En el corazón de Brihuega, un pequeño municipio que atesora siglos de historia, se encuentra el cementerio del Castillo de la Peña Bermeja. Este camposanto no es solo un lugar de descanso eterno; es un testimonio vivo de la rica herencia cultural de la región. Desde septiembre, este cementerio ha alcanzado un reconocimiento significativo al ser incluido en la Ruta Europea de Cementerios Históricos, un itinerario cultural avalado por el Consejo de Europa desde 2010.

La inclusión del cementerio briocense en esta prestigiosa ruta es fruto del arduo trabajo del Ayuntamiento de Brihuega. Durante meses, se esmeraron en coordinar con la Asociación de Cementerios Significativos de Europa (ASCE) para presentar una candidatura sólida. El esfuerzo ha rendido frutos, y ahora el cementerio municipal se coloca junto a referentes internacionales como el Père Lachaise de París y el Monumental de Milán, reconocidos por su valor histórico y artístico.

Este logro no sería posible sin las inversiones significativas que ha realizado el Ayuntamiento en los últimos años. El alcalde Luis Viejo ha liderado los esfuerzos para obtener más de dos millones de euros en subvenciones que han permitido la recuperación del castillo y su cementerio. Estas inversiones incluyen el 1% Cultural del Ministerio de Fomento, ayudas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y FADETA, así como el 1,5% Cultural del Ministerio de Vivienda.

elfunerariodigital

Luis Viejo expresó su satisfacción afirmando que este reconocimiento valida el trabajo de recuperación y puesta en valor del patrimonio local. «Hemos devuelto el esplendor a un espacio que estaba en ruinas, garantizando su seguridad y dignidad», comentó el alcalde, destacando que este esfuerzo también ha permitido a Brihuega unirse a la Asociación y Club de Producto Turístico de Castillos y Palacios de España.

El cementerio de Brihuega, con su diseño del siglo XIX y tumbas de gran valor artístico, no solo es un lugar de descanso, sino también un reflejo de la historia de la villa. En él descansan figuras ilustres como Ramón Casas y Valeriano Herrera, lo que lo convierte en un lugar de memoria y simbolismo para los locales.

Este paso no solo consolida la estrategia de recuperación patrimonial de Brihuega, sino que también promueve su proyección turística. La Ruta Europea de Cementerios Históricos busca destacar la importancia cultural de estos lugares como reflejos de la memoria, el arte y la historia de los pueblos. Brihuega, con su inclusión, se une a casi medio centenar de cementerios europeos que son hitos patrimoniales y turísticos de primer orden.

La comunidad de Brihuega celebra este logro, agradeciendo a quienes han trabajado incansablemente por esta inclusión, especialmente a Raúl de Lucas López y los concejales Susana Rodríguez y Marcos Pacheco Jiménez, quienes jugaron un papel clave en la candidatura. Así, el cementerio del Castillo de la Peña Bermeja se erige no solo como un lugar de descanso, sino como un símbolo del renacimiento cultural de Brihuega.