Director de funeraria en EEUU enfrenta revés judicial tras retractar declaración de culpabilidad

Director de funeraria en EEUU enfrenta revés judicial tras retractar declaración de culpabilidad

El caso de Jon Hallford, propietario de la funeraria Return to Nature en Colorado, ha dado un giro inesperado y ha dejado a muchas familias y a la comunidad esperando justicia. Hallford, quien había admitido haber abusado de los cuerpos de 191 personas, sorprendió al retirar su declaración de culpabilidad después de que un juez estatal rechazara el acuerdo que había sido alcanzado con la fiscalía. Este caso, uno de los más complejos en el ámbito funerario de Colorado, sigue atrayendo la atención de todos, especialmente de las familias afectadas que buscan una condena más dura.

El juez Eric Bentley fue quien tomó la decisión de invalidar el acuerdo, el cual contemplaba una sentencia de 20 años de prisión estatal que se cumpliría junto a una condena federal ya existente por fraude. La magnitud del daño causado y las demandas de las familias fueron factores determinantes en esta revocación. El juez Bentley describió su acción como extrema, ya que fue la primera vez en sus nueve años de carrera que tomó una medida de este tipo. La presión pública y el dolor de las familias afectadas pesaron más que el acuerdo inicial.

El origen de este caso se remonta a octubre de 2023, cuando las autoridades encontraron cuerpos en avanzado estado de descomposición en un edificio en Penrose, Colorado. Las investigaciones revelaron que Hallford y su esposa, Carie Hallford, habían estado llevando a cabo un esquema de fraude. Ofrecían servicios de cremación que nunca se realizaban y, en lugar de entregar las cenizas humanas, daban a los familiares materiales ajenos, como concreto pulverizado. Este descubrimiento puso en evidencia grandes fallas en la regulación y supervisión de las funerarias en el estado.

elfunerariodigital

Actualmente, Jon Hallford está cumpliendo una condena de 20 años a nivel federal por fraude, pero aún enfrenta cargos estatales por el abuso de cadáveres. Se espera que este caso se lleve a juicio en febrero, donde un jurado determinará su destino. La pena por abuso de cadáver en Colorado puede variar desde libertad condicional hasta 18 meses de prisión por cada caso confirmado. Carie Hallford, su esposa, también enfrenta cargos y está pendiente de sentencia.

Este caso no solo ha conmocionado a las familias involucradas, sino que también ha puesto en el centro de atención la necesidad de reformar la regulación de las funerarias en Colorado. La falta de control adecuado permitió que esta situación se desarrollara durante tanto tiempo. Ahora, legisladores y autoridades trabajan en nuevas normativas para evitar que algo así vuelva a suceder.

Mientras tanto, las familias afectadas continúan exigiendo justicia y reformas que prevengan futuros abusos. El juicio de Hallford se llevará a cabo bajo la atenta mirada de grupos de derechos civiles y asociaciones de consumidores que ven en este caso una oportunidad para impulsar cambios significativos en el sector funerario.

Este caso, aunque doloroso, podría convertirse en un catalizador para mejorar la regulación funeraria en Colorado y más allá, asegurando que las familias reciban el respeto y la dignidad que merecen en momentos tan difíciles.