La Torre de Londres revela secretos medievales a través de descubrimientos arqueológicos

La Torre de Londres revela secretos medievales a través de descubrimientos arqueológicos

La Torre de Londres, un bastión de la historia británica, ha sido testigo de un descubrimiento arqueológico que desvela aspectos hasta ahora ocultos de su pasado. Durante los trabajos para mejorar la accesibilidad en la Capilla Real de San Pedro ad Vincula, un equipo de arqueólogos desenterró una serie de esqueletos humanos que ofrecen nuevas perspectivas sobre la vida y las prácticas funerarias medievales en este icónico lugar.

Desde 2019, cuando se inició la instalación de un ascensor, el proyecto arqueológico ha crecido en magnitud, revelando más de veinte individuos hasta la primavera de 2025. Los cuerpos, algunos en fosas comunes y otros en sepulturas individuales, narran historias de épocas marcadas por la peste negra y otras crisis sanitarias. La rapidez con la que fueron enterrados algunos de estos cuerpos refleja la urgencia de los tiempos, mientras que otros, en ataúdes, indican su relevancia social o religiosa.

Además de los restos humanos, los arqueólogos han descubierto estructuras arquitectónicas que abarcan casi ocho siglos. Desde piedras de Reigate, vinculadas a las obras de Enrique III, hasta vestigios de la capilla original de Enrique I, estos hallazgos permiten reconstruir la evolución arquitectónica de la torre y su adaptación a diversas necesidades históricas.

elfunerariodigital

El análisis de los restos ha proporcionado información sobre la dieta y el estatus social de los individuos, revelando una sociedad diversa y compleja. Algunos huesos muestran signos de dietas ricas, mientras que otros evidencian estrés y malnutrición, reflejando la diversidad de quienes habitaban o encontraban refugio en la torre.

Este proyecto no solo ha ampliado el conocimiento sobre la historia de la Torre de Londres, sino que también ha planteado cuestiones éticas sobre el tratamiento de los restos humanos. Tras el análisis, los cuerpos serán reenterrados en la cripta consagrada de la Capilla de San Pedro ad Vincula, asegurando un tratamiento respetuoso y digno.

La excavación es la más significativa en la Torre de Londres en las últimas cuatro décadas, revelando una faceta del lugar que va más allá de su función militar y carcelaria. Los hallazgos ofrecen una visión más compleja de su historia, integrando aspectos de poder, memoria y rituales que se entrelazan a lo largo de casi ocho siglos.

Estos descubrimientos no solo enriquecen nuestra comprensión del pasado, sino que también destacan la Torre de Londres como un testimonio vivo de transformación social y religiosa, un lugar donde la historia sigue hablando a través del tiempo.