El sector funerario avanza hacia la sostenibilidad y la digitalización con Panasef a la vanguardia

El sector funerario avanza hacia la sostenibilidad y la digitalización con Panasef a la vanguardia

En una reciente entrevista realizada por Funermostra 2025, la feria de referencia del sector funerario en España, Alejandro Quinzán, secretario general de Panasef, destaca el papel crucial de la entidad en la modernización y profesionalización de los servicios funerarios. Durante este evento, Panasef reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas demandas sociales, subrayando la importancia de la digitalización y la personalización en los servicios ofrecidos a las familias.

La participación en Funermostra no solo es una oportunidad para fortalecer la red y colaboración entre empresas funerarias, sino también una plataforma para presentar avances significativos como el nuevo título de Formación Profesional en Servicios Funerarios. Este título representa un paso importante hacia la profesionalización del sector, ofreciendo formación reglada a los trabajadores de un sector que, aunque pequeño, cuenta con una relevancia significativa en la sociedad.

Panasef también aprovecha la feria para lanzar el informe sobre «Patrimonio Funerario Inmaterial», desarrollado en colaboración con FIAT-IFTA. Este documento recoge costumbres y tradiciones funerarias de todo el mundo, destacando la importancia de preservarlas como parte del patrimonio cultural global.

elfunerariodigital

La digitalización y las expectativas cambiantes de los clientes son desafíos constantes. Panasef vislumbra un futuro en el que la flexibilidad y la personalización de los servicios funerarios serán clave. La tendencia hacia ceremonias más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente es una realidad que ya se refleja en el informe «Radiografía del sector funerario», donde se observa un cambio hacia la cremación y las ceremonias no religiosas.

La sostenibilidad es otro pilar fundamental en la evolución del sector, con el objetivo ambicioso de alcanzar la huella de carbono cero para 2040. Panasef ha lanzado un portal web dedicado a la sostenibilidad, ofreciendo recursos para que las empresas del sector puedan calcular su huella de carbono y conocer las ayudas disponibles para inversiones en este ámbito.

En cuanto a la tecnología, la inteligencia artificial ya está transformando aspectos del sector funerario, aunque el contacto humano sigue siendo insustituible. Panasef reconoce que la diversificación de servicios, como los memoriales digitales y las ceremonias personalizadas, está en auge, y ofrece su apoyo a las empresas que aún no se han adaptado a estas nuevas demandas.

Finalmente, durante Funermostra 2025, Panasef impulsa la formación continua con cursos de teleformación y el recién aprobado título de Grado Medio de Técnico en Servicios Funerarios. Estos esfuerzos reflejan la dedicación de Panasef a la excelencia y la innovación en un sector esencial, asegurando que esté preparado para los desafíos del futuro.