Alcover avanza hacia un servicio público funerario con la ayuda de Funecamp

Alcover Avanza hacia un Servicio Público Funerario con la Ayuda de Funecamp

En un esfuerzo por mejorar los servicios públicos ofrecidos a sus ciudadanos, el Ayuntamiento de Alcover ha iniciado el proceso para implementar un servicio funerario público en el municipio. Este movimiento es parte de una colaboración más amplia con Funecamp, la empresa funeraria pública supramunicipal respaldada por los ayuntamientos de Reus, Constantí, Salou y Vila-seca.

Desde hace varios meses, el alcalde de Alcover, Robert Figueras, ha estado en conversaciones con Funecamp para explorar la posibilidad de que el municipio se adhiera a este modelo pionero de gestión compartida. La visión es que Alcover se convierta en un socio de pleno derecho de la empresa pública, permitiendo a sus ciudadanos acceder a servicios funerarios dignos y cercanos.

Figueras ha enfatizado la importancia de este paso, afirmando que en momentos tan delicados como la pérdida de un ser querido, es fundamental garantizar un servicio público que ofrezca libertad de elección y calidad. «La mejor manera de hacerlo es a través de la gestión pública, que pone en valor la calidad que ofrece un operador público», ha declarado, subrayando la necesidad de colaboración entre comarcas y municipios en el área metropolitana de Tarragona.

elfunerariodigital

Por su parte, la alcaldesa de Reus y presidenta de Funecamp, Sandra Guaita, ha acogido con satisfacción la intención de Alcover de unirse al proyecto. Según Guaita, la adhesión de otros municipios fortalece el servicio público metropolitano, haciéndolo más sólido y beneficioso para la ciudadanía. En el acto de anuncio también estuvo presente Montserrat Flores, consejera delegada de Funecamp.

Funecamp representa un modelo innovador de gestión funeraria que busca ofrecer servicios de calidad a precios accesibles, compartiendo recursos y experiencia entre varios municipios. Con la inclusión de Alcover, este modelo se expande aún más, demostrando su eficacia y adaptabilidad a diferentes contextos locales.

A medida que Alcover avanza en los trámites administrativos para formar parte de Funecamp, la expectativa es que este movimiento no solo mejore el servicio funerario en el municipio, sino que también sirva como ejemplo de cómo la colaboración intermunicipal puede beneficiar a las comunidades locales, ofreciendo servicios esenciales de manera eficiente y efectiva.