El renacer del cementerio de Cádiz: de camposanto a parque urbano

El renacer del cementerio de Cádiz: de camposanto a parque urbano

En el corazón de Cádiz, el antiguo cementerio de San José, lugar donde el tiempo parecía haberse detenido desde su cierre en 1992, está a punto de transformarse. Este espacio, que parece susurrar historias del pasado, se prepara para renacer como un parque para la ciudad, un proceso que avanza con pasos firmes aunque pausados.

Los planes del gobierno municipal contemplan la ejecución de dos proyectos fundamentales antes de que finalice el año. El primero es el vaciado de los 90,000 restos humanos que aún reposan en este lugar, una tarea titánica que ya ha sido adjudicada y se espera completar en seis meses. Estos restos serán trasladados al cementerio de Cemabasa en Chiclana, donde se ha preparado una fosa común para recibirlos. Este proceso, aunque complejo, es esencial para dar paso al nuevo uso del terreno.

En paralelo, se trabaja en el diseño del parque que ocupará este espacio. Aunque el proyecto aún no tiene un nombre definitivo, ya se perfila como un lugar de memoria y descanso, un pulmón verde que integrará el Paseo Marítimo de Cádiz. La naturaleza jugará un papel protagonista, con especies vegetales cuidadosamente seleccionadas para adornar este paisaje urbano.

elfunerariodigital

El proyecto del parque, que se prevé esté listo a finales de este año, forma parte de una inversión mayor, financiada por un préstamo de 27 millones de euros solicitado por el Ayuntamiento. Esta transformación no solo embellecerá la ciudad, sino que también rendirá homenaje a su historia. Se planea incluir un reconocimiento a los represaliados que fueron enterrados en este lugar durante la dictadura, un gesto de memoria histórica que busca sanar heridas del pasado.

La capilla del cementerio, un vestigio de valor arquitectónico, probablemente se conservará, al igual que las lápidas de figuras importantes como el exalcalde Fermín Salvochea y Don Rosendo. Estos elementos, junto con los arcos de la portada, podrían convertirse en puntos de interés dentro del nuevo parque.

Este proyecto, aunque ambicioso, no ha estado exento de desafíos. La licitación para el vaciado de los restos enfrentó complicaciones debido a la clasificación requerida, lo que obligó a replantear la adjudicación. Sin embargo, el gobierno municipal confía en que pocos obstáculos se interpongan en el camino hacia la revitalización de este espacio emblemático.

El renacimiento del cementerio de San José no solo representa una transformación física, sino también un cambio en la forma en que la ciudad de Cádiz se conecta con su pasado y se proyecta hacia el futuro. Un futuro donde la memoria y la vida coexisten en armonía, ofreciendo a los ciudadanos un lugar para el recuerdo y el esparcimiento.