El Grupo Mémora, reconocido por su liderazgo en el sector funerario en España y Portugal, vuelve a Funermostra 2025 con una apuesta decidida por la innovación y la sostenibilidad. Como patrocinador oficial de la feria, Mémora no solo reafirma su compromiso con el sector, sino que también destaca su papel en la transformación hacia un modelo más moderno y centrado en las personas.
Augusto Huesca, consejero delegado de Mémora, ha compartido los objetivos estratégicos de la compañía en este evento, que incluyen consolidar su liderazgo y fomentar un diálogo abierto con aseguradoras y profesionales del sector. «Nuestra misión es acompañar a las familias en el proceso final de vida, ofreciendo servicios personalizados que respondan a sus expectativas», explica Huesca. La presencia de Mémora en Funermostra también busca impulsar la innovación y promover la sostenibilidad en los servicios funerarios.
En un mercado que evoluciona constantemente, Mémora se adapta a las nuevas demandas mediante la integración de tecnología y sostenibilidad en sus procesos. La compañía ha incorporado productos funerarios ecológicos y ha adoptado el uso de vehículos híbridos y eléctricos. En 2024, más del 70% de los féretros de Mémora contaban con certificación ECO. Además, Mémora colabora con Tree-Nation en un proyecto de reforestación, plantando más de 33,872 árboles.
La tecnología también juega un papel crucial en la propuesta de Mémora. La empresa ha desarrollado servicios audiovisuales innovadores que permiten despedidas personalizadas y emotivas. Estas iniciativas incluyen «La ventana del recuerdo» y «La última despedida», que utilizan imágenes y sonidos para crear experiencias únicas. Mémora también ofrece la transmisión de ceremonias en streaming y recordatorios digitales, adaptándose a las preferencias de cada familia.
La participación de Mémora en Funermostra es una oportunidad para mostrar estas innovaciones y fortalecer su red de colaboración dentro del sector. «El diálogo con otros actores es fundamental para comprender las necesidades del sector y de las familias», afirma Huesca. La feria también servirá para presentar un proyecto desarrollado junto a la Universidad de Valencia, que utiliza tecnología 3D para aliviar la ansiedad ante el final de la vida.
La expectativa de Mémora para Funermostra es clara: fortalecer su papel como líder del sector y promover un diálogo enriquecedor sobre los retos y transformaciones del mercado funerario. Con un enfoque en la sensibilidad y el cuidado, Mémora busca liderar el camino hacia un sector más profesionalizado y humano.