Tarragona se prepara para albergar el IV Fórum PANASEF

Tarragona se prepara para albergar el IV Fórum PANASEF

La ciudad de Tarragona ha sido elegida como sede para el IV Fórum PANASEF, un evento que promete reunir a profesionales y al público en general interesados en el sector funerario. Este encuentro se celebrará en octubre de 2026 en el Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona y ya genera grandes expectativas tras el éxito de ediciones anteriores.

El Fórum PANASEF, organizado por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios, ha demostrado ser una plataforma esencial para el sector en España. La edición de 2024, celebrada en el Euskalduna Bilbao, atrajo a más de 300 profesionales y 3.500 participantes en sus actividades públicas. Este evento se ha caracterizado por su enfoque en la digitalización y sostenibilidad, además de buscar romper tabúes en torno a la muerte.

Durante el último fórum, las actividades incluyeron talleres, conferencias y exposiciones con invitados como Elsa Punset, Luis Piedrahita y el Mago More. Las mesas redondas sobre la sostenibilidad en la industria funeraria fueron fundamentales para explorar el futuro del sector, con expertas como Susana Posada y Carmen Mosquera compartiendo sus conocimientos.

El evento también ofreció un programa cultural variado, desde música y gastronomía hasta concursos y teatro, culminando en un «Death Café» donde los asistentes reflexionaron sobre la muerte en un ambiente abierto. Uno de los momentos más destacados fue el taller gastronómico del chef Igor Ozamiz, titulado «Evolución gastronómica a tumba abierta», que sorprendió y deleitó a los asistentes.

El éxito de la tercera edición reafirma la relevancia del Fórum PANASEF como un punto de encuentro para la innovación y la sensibilización social en torno a la cultura funeraria. Alejandro Quinzán, secretario general de Panasef, expresó su satisfacción por la acogida del evento, destacando la importancia de continuar abriendo el diálogo sobre la muerte en la sociedad.

Con la mirada puesta en el futuro, la próxima edición en Tarragona se presenta como una oportunidad para seguir consolidando el diálogo y la colaboración en el sector. La elección de esta ciudad no solo es un reconocimiento a su capacidad para acoger eventos de gran envergadura, sino también un paso más en el compromiso de PANASEF por promover un enfoque abierto y natural hacia temas que, aunque complejos, son parte fundamental de la vida.