Un nuevo capítulo se abre para Avilés con la decisión de la empresa municipal Servicios Auxiliares de asumir la gestión de los cementerios y el turismo antes de que finalice el año. Este movimiento se inscribe en un acuerdo entre el PSOE e Izquierda Unida para internalizar servicios que hasta ahora eran subcontratados, buscando mejorar la eficiencia y el control sobre áreas clave de la ciudad.
El acuerdo, firmado recientemente, representa un avance significativo tras las tensiones que surgieron el año pasado cuando el contrato de limpieza de edificios municipales fue licitado sin el conocimiento de Cambia Avilés, lo que casi puso en peligro el pacto de mandato. Ahora, con una hoja de ruta clara, se prevé que el Ayuntamiento asuma el control de los cementerios y la oficina de turismo, donde parte del personal ha sido subcontratado.
Para hacerlo posible, se lanzará este mismo mes el proceso de contratación de la gerencia de Servicios Auxiliares, un cargo inexistente hasta ahora pero considerado vital para gestionar la expansión de la empresa. Este proceso deberá completarse en septiembre, coincidiendo con la presentación al pleno de una propuesta de nuevos estatutos para el ente, que reflejará las nuevas funciones y el modo de operación.
Mientras tanto, el polémico contrato de limpieza continuará vigente hasta abril del próximo año, momento en el que se prevé una asunción parcial del servicio, centrándose en los ámbitos de las fundaciones de Deporte y Cultura. Sin embargo, otros edificios municipales seguirán siendo atendidos por personal subcontratado.
En septiembre de 2026, se internalizará el servicio de conserjería, actualmente subcontratado en gran medida. El contrato vigente para este servicio, que abarca desde centros de estudios hasta polideportivos, vencerá en septiembre de este año, pero se ha licitado por un año con una cláusula que permite extenderlo salvo acuerdo en contrario.
Este proceso de internalización también busca asegurar que el Ayuntamiento tenga un mayor control sobre los servicios que afectan directamente a la vida cotidiana de los ciudadanos. La gestión directa de estos servicios no solo busca mejorar la calidad, sino también garantizar que los recursos se empleen de manera más eficiente en beneficio de la comunidad.
La transición hacia un modelo de gestión más integrado y controlado por el Ayuntamiento es vista como un paso positivo hacia la optimización de los recursos municipales y el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales. A medida que Servicios Auxiliares asume nuevos roles, se espera que la calidad de los servicios mejore, beneficiando a los ciudadanos de Avilés y consolidando la confianza en la gestión municipal.