Grupo Albia presenta al jurado de los II Premios de Sostenibilidad con referentes nacionales en ética y medioambiente

Grupo Albia presenta al jurado de los II Premios de Sostenibilidad con referentes nacionales en ética y medioambiente

En un sector donde cada gesto cuenta y cada decisión deja huella, el compromiso con la sostenibilidad se ha convertido en algo más que una tendencia: es una necesidad. Grupo Albia, una de las compañías funerarias más relevantes del país, vuelve a demostrar su liderazgo apostando, por segundo año consecutivo, por premiar aquellas iniciativas que están transformando el futuro del sector desde una perspectiva más humana, responsable y sostenible.

La segunda edición de los Premios Albia de Sostenibilidad ya está en marcha, y con ella se ha dado a conocer la composición de un jurado que refleja, con claridad, el peso de esta convocatoria. Un comité formado por figuras de referencia en sostenibilidad, provenientes de entidades como Panasef, Forética, la Asociación Española para la Calidad (AEC), Grupo Santalucía e Ilunion.

Este año, además, se suma al equipo evaluador Ana María López de San Román, directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas en Ilunion, cuya trayectoria aportará una mirada especialmente valiosa en el ámbito social. Junto a ella, destacan nombres como Fernando Pablo Moreno (Grupo Santalucía), Alejandro Quinzán (Panasef), Avelino Brito (AEC), Susana Posada (Aubrens Europa), Pablo García (Forética) y el propio Carlos Gallego, director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia.

elfunerariodigital

Gallego ha subrayado que esta nueva edición refuerza la intención de dar visibilidad a proyectos transformadores con impacto —o potencial impacto— en el sector funerario. Y es que, desde el ámbito medioambiental al social, pasando por el buen gobierno, los premios buscan reconocer a quienes apuestan por hacer las cosas mejor, pensando en las generaciones futuras.

El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el próximo 3 de julio. La convocatoria se dirige a entidades públicas o privadas, autónomos, organizaciones sociales, empresas o administraciones que trabajen por un sector más consciente y comprometido con su entorno.

La información completa, junto con las bases y el proceso de participación, puede consultarse en www.premiosalbiasostenibilidad.com.

Porque hablar de sostenibilidad en el sector funerario es también hablar de respeto. No solo hacia quienes se han ido, sino hacia los que aún están por venir.