No estamos preparados para el adiós. Ni para el de los demás, ni para el nuestro. Por eso, iniciativas como la de Fundación Mémora en Girona resultan tan necesarias como valientes. El próximo martes 6 de mayo, a las 17:30 horas, el Espacio de Apoyo Mémora Girona acogerá un taller que trata precisamente de eso: cómo gestionar las emociones cuando la vida se aproxima a su final.
La actividad, titulada “Acompañamiento y gestión de las emociones”, forma parte del VIII ciclo “Reflexiones sobre la vida y la muerte”. Un nombre que suena solemne pero que, en el fondo, se convierte en una invitación abierta a entender y normalizar lo que nos toca a todos, aunque casi nunca sepamos cómo abordarlo.
El encargado de dirigir el encuentro será Xavier Savin, psicólogo y director de Atención Psicológica y Formación en la Fundación Salud y Persona. Savin es un profesional con años de experiencia en el acompañamiento emocional en procesos de duelo y final de vida. Su objetivo con este taller no es ofrecer fórmulas mágicas, sino herramientas reales para que tanto quienes acompañan como quienes se enfrentan a la pérdida puedan encontrar cierta paz.
La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa por motivos de aforo, y puede formalizarse escribiendo a espaisuportgirona@memora.es.
Con frecuencia, la muerte se convierte en un tabú. Nos cuesta mirarla de frente, ponerle nombre, compartir lo que sentimos cuando toca de cerca. Espacios como este buscan romper ese silencio y abrir un camino hacia el entendimiento, el respeto y la compasión.
La iniciativa está dirigida no solo a profesionales del sector sociosanitario, sino también a personas que estén viviendo —o hayan vivido— situaciones de pérdida, así como a cualquiera que desee prepararse mejor para un momento que, tarde o temprano, llega.
En tiempos donde todo va deprisa, detenerse a reflexionar sobre lo esencial es casi un acto de rebeldía. Y también de humanidad.