Un linaje de mujeres lideró las tribus celtas de Britania, revela un estudio de ADN

Un linaje de mujeres lideró las tribus celtas de Britania, revela un estudio de ADN

Hace 2.000 años, en lo que hoy es el suroeste de Inglaterra, una comunidad celta organizaba su vida en torno a las mujeres. No es una metáfora ni una interpretación simbólica: es el resultado directo de un análisis de ADN realizado en un yacimiento de la tribu de los durotriges, donde los enterramientos, sorprendentemente bien conservados, han revelado una sociedad matrilocal.

Este hallazgo, publicado por la revista Nature, está revolucionando lo que sabíamos sobre las estructuras sociales de la Edad del Hierro. En concreto, los investigadores descubrieron que las mujeres enterradas compartían un linaje común, mientras que los hombres no mostraban relación entre sí. “Eso indica que eran los hombres quienes se desplazaban al casarse, y no las mujeres”, explica Lara Cassidy, genetista del Trinity College de Dublín.

El sitio en cuestión, Winterborne Kingston, ha sido excavado desde 2009 y en él se han encontrado unas cincuenta tumbas. El análisis genético ha permitido reconstruir un árbol genealógico que se remonta a una antepasada común, una figura que, sin nombre, habría marcado el destino de generaciones. Este patrón no era exclusivo: en otras regiones de Britania, enterramientos de mujeres con ricos ajuares sugieren un rol similar.

Pero más allá de lo anecdótico, este estudio demuestra cómo el ADN antiguo está transformando la arqueología. En palabras de la antropóloga Marina Lozano, “estas investigaciones sacan a la luz estructuras sociales donde las mujeres desempeñaban roles de poder, algo que hasta hace poco se atribuía exclusivamente a los hombres”.

No todos los expertos coinciden en la generalización de estos resultados. Lindsay Allason-Jones, historiadora de la Universidad de Newcastle, advierte que el número de excavaciones en la isla es todavía bajo y que los romanos pudieron influir en la conservación de estos restos. Aun así, admite que el hallazgo es “fascinante” y abre una nueva línea de investigación.

Mientras tanto, en la historia británica, aquellas mujeres que una vez lideraron ejércitos contra Roma —como Boudica— ahora también emergen del suelo, respaldadas por la ciencia. Y su legado, antes relegado a las crónicas de conquista, cobra nueva fuerza bajo el microscopio del ADN.