Nueva ordenanza para gestionar los cementerios de Bueu: una solución tras décadas de incertidumbre

Nueva ordenanza para gestionar los cementerios de Bueu: una solución tras décadas de incertidumbre

Durante años, conseguir un nicho en Bueu ha sido, literalmente, una cuestión de larga espera. Con una lista que supera las 70 personas —algunas desde los años 90— y cuatro cementerios gestionados sin una normativa clara, el Concello afrontaba un problema que cada vez generaba más frustración entre los vecinos. Hoy, ese atasco histórico está más cerca de resolverse.

El gobierno local, liderado por el alcalde Félix Juncal, está a punto de presentar una ordenanza que pondrá orden en la gestión funeraria. Este reglamento, inspirado en una guía de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), permitirá definir con claridad cómo se conceden nichos y columbarios, y establecerá criterios para su licitación. Según ha confirmado el propio regidor, la intención es llevar el documento al pleno municipal del mes de mayo.

En los últimos años, incluso con nuevas construcciones en camposantos como Bueu y Beluso, apenas se han concedido plazas debido a la ausencia de una base legal clara. Con la entrada en vigor de esta ordenanza, se podrán sacar al mercado en torno a 120 nichos, de los cuales entre un 20% y un 25% quedarán reservados para necesidades futuras. “Es un paso de gigante. Por fin podremos dar respuesta a una necesidad que arrastramos desde hace décadas”, asegura Juncal.

Pero el cambio no solo afecta al presente. El Concello también se prepara para el futuro con una mirada más ambiciosa: gracias a los aprovechamientos urbanísticos del polígono de Castiñeiras, Bueu podrá ampliar su cementerio con hasta 2.000 nichos adicionales. Este crecimiento, ahora sí, se hará sobre una base regulatoria firme.

Aunque hasta ahora la gestión se hacía “de forma menos rigurosa, pero más simple”, como reconoce el propio alcalde, el panorama ha cambiado. “La complejidad de los bienes de dominio público y la demanda social nos obligan a dar un paso adelante”.

Con esta ordenanza, Bueu no solo busca eficiencia administrativa. También quiere devolver a sus ciudadanos la tranquilidad de saber que, incluso al final del camino, habrá un lugar digno esperándolos.