Enalta alcanza la neutralidad de carbono en 2024 con proyectos en España y Brasil

Enalta alcanza la neutralidad de carbono en 2024 con proyectos en España y Brasil

No hace falta irse muy lejos para ver cómo pequeñas decisiones pueden marcar una gran diferencia. A veces, hasta un sector tan tradicional como el funerario puede convertirse en ejemplo de cambio. Grupo Enalta, empresa española especializada en servicios de tanatorios y crematorios, ha cerrado el año 2024 con un hito: ha compensado por completo su huella de carbono.

Este logro no ha sido casualidad. Desde 2022, la compañía decidió tomarse en serio su compromiso con el medio ambiente, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con la ambición climática europea para 2050. Más allá de los grandes planes, Enalta ha puesto en marcha acciones muy concretas. En solo dos años, ha logrado reducir un 9,47% las emisiones directas de sus operaciones con respecto a 2022.

¿Cómo lo han hecho? Todo comenzó con una auditoría rigurosa de sus fuentes de emisión: desde los crematorios hasta los vehículos utilizados en los servicios. Con los datos sobre la mesa, la compañía actuó.

La clave no ha sido solo reducir, sino también compensar. Y ahí es donde entran en juego dos proyectos con alma: uno en casa, en España, y otro al otro lado del océano, en Brasil.

En nuestro país, Enalta ha invertido en el proyecto Agreena Carbon, centrado en transformar la agricultura convencional en una regenerativa, que cuida el suelo, reduce el uso de fertilizantes sintéticos y captura carbono. Una forma de dar vida a la tierra en lugar de agotarla.

En Brasil, la compañía ha apostado por la regeneración del bosque tropical en Acre, una zona duramente afectada por la deforestación. El proyecto “Envira Amazonia” busca no solo proteger la biodiversidad, sino también ofrecer una alternativa de vida digna a las comunidades locales a través de prácticas agrícolas sostenibles.

Enalta demuestra así que, incluso en sectores donde la sostenibilidad no suele estar en el centro de la conversación, es posible transformar la manera de hacer las cosas. Porque cuando el propósito es claro y la acción es constante, hasta la despedida puede ser más respetuosa con el planeta.