Una visita al cementerio no debería ser un reto. Por eso, el Ayuntamiento de El Ejido ha dado un paso importante para facilitar el acceso a este espacio tan íntimo y simbólico para muchas familias. La Junta de Gobierno ha aprobado un proyecto que transformará la zona antigua del cementerio municipal, eliminando obstáculos y mejorando la movilidad con una inversión de más de 100.000 euros.
Actualmente, los pasillos presentan serias deficiencias: tramos levantados por raíces, pavimentos desgastados y desniveles que complican el tránsito, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. La intervención, valorada en 100.763,69 euros, permitirá renovar completamente estos recorridos con un pavimento de adoquines que garantizará un suelo uniforme, sin escalones ni resaltos.
El alcalde, Francisco Góngora, ha explicado que esta actuación es “muy necesaria desde un punto de vista funcional, ya que solucionará los problemas de accesibilidad y facilitará el tránsito en una zona muy visitada del municipio”.
Además de la mejora visible, el proyecto incluye trabajos menos evidentes pero igual de importantes: se instalarán barreras subterráneas para impedir que las raíces de los árboles vuelvan a dañar el firme, y se dejará preparada una canalización soterrada para futuras instalaciones eléctricas. Se prevé que las obras tengan una duración de tres meses.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Ayuntamiento por adaptar los espacios públicos a las necesidades reales de la ciudadanía, haciendo de El Ejido un entorno más accesible y funcional.
Pero esta no ha sido la única actuación aprobada en la última sesión de gobierno. También se ha dado luz verde a la reparación del lucernario de la Casa Consistorial, seriamente afectado por el temporal DANA el pasado octubre, con una inversión de 96.228,81 euros. A ello se suma la contratación del servicio anual de balizamiento en las playas por 33.972,50 euros, y la renovación de contratos vinculados a la asistencia técnica para captar fondos europeos y a la programación cultural de 2024.
El Ejido avanza, paso a paso, hacia una ciudad más accesible, cuidada y preparada para los retos del presente y del futuro.