El final de la vida también merece cuidados. Con esta convicción, la Fundación Mémora y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) han sellado un acuerdo de colaboración para trabajar juntas en la mejora del acompañamiento a personas en procesos de enfermedad avanzada o terminal. Un paso más hacia una sociedad que comprende y respeta esta etapa vital.
El convenio, firmado en Zaragoza durante la reunión del Consejo Asesor de la Fundación Mémora, nace con un propósito claro: proteger los derechos de quienes viven el tramo final de su vida y apoyar también a sus familias y a los profesionales que los acompañan. Se trata de un compromiso conjunto para avanzar en la sensibilización, la formación y la mejora de los servicios paliativos en España.
El acuerdo tendrá una duración inicial de un año, prorrogable, y contempla una serie de iniciativas que abarcan desde campañas de información hasta jornadas formativas, estudios conjuntos, asesoramiento técnico y actividades culturales o de ocio adaptadas a este contexto. Todo ello con un enfoque centrado en la dignidad, el alivio del sufrimiento y el respeto por la persona.
«Queremos seguir apoyando el cuidado al final de la vida, trabajando en iniciativas y proyectos que ayuden a visibilizar esta labor, centrados en las personas, familias y profesionales que las atienden», expresó José Joaquín Pérez, director general de Fundación Mémora. Para él, la clave está en ofrecer herramientas que alivien la carga emocional y promuevan una mirada más humana sobre el final de la existencia.
Por su parte, Elia Martínez, presidenta de SECPAL, destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos: «Este acuerdo nos permite fortalecer el desarrollo de los cuidados paliativos en España y concienciar sobre la necesidad de una atención integral de calidad, en todas las fases de la enfermedad y hasta el final de la vida».
Durante el encuentro en Zaragoza, además de presentar los objetivos comunes, SECPAL ofreció a los miembros del consejo una visión detallada de su trabajo y de sus grupos de acción. La jornada cerró con una emotiva conferencia a cargo del Dr. Julio Gómez, médico de Cuidados Paliativos, quien habló sobre la importancia de “cuidar el final del viaje de nuestra vida”.
Desde su fundación en 1992, SECPAL ha reunido a más de 2.600 profesionales de distintas disciplinas, consolidándose como un referente en el ámbito de los cuidados paliativos en el mundo hispanohablante. Esta nueva alianza con Fundación Mémora supone un paso más en su empeño por dignificar el último tramo de la vida.