La música como alivio en los últimos días: Fundación Mémora y Sant Andreu Salut impulsan la musicoterapia en cuidados paliativos

La música como alivio en los últimos días: Fundación Mémora y Sant Andreu Salut impulsan la musicoterapia en cuidados paliativos

El sonido de una melodía puede evocar recuerdos, transmitir calma y generar un espacio de conexión profunda. Ahora, este poder terapéutico de la música se incorpora a la atención en cuidados paliativos gracias a un convenio entre Fundación Mémora y Fundación Sant Andreu Salut, que busca mejorar el bienestar emocional de las personas en proceso final de vida y sus familias.

El acuerdo, que tendrá una duración de dos años, permitirá la implementación de sesiones de musicoterapia en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Sant Andreu de Manresa, así como en el servicio de atención domiciliaria PADES. Este proyecto forma parte del nuevo Espacio de Atención Integral de los Cuidados Paliativos, el Final de Vida y Duelo impulsado por Sant Andreu Salut en la capital del Bages.

El poder de la música en los últimos momentos de vida

Diversos estudios han demostrado que la musicoterapia ayuda a estabilizar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y el estrés, y aliviar el dolor, generando un entorno de serenidad y conexión emocional. Íñigo Berrio, musicoterapeuta involucrado en el proyecto, destaca que “la música puede abrir un espacio de esperanza y diálogo profundo, permitiendo a las personas afrontar su proceso final con mayor serenidad y dignidad”.

elfunerariodigital

Este tipo de terapias complementarias han ganado reconocimiento en el ámbito de los cuidados paliativos, ofreciendo un acompañamiento emocional que trasciende lo clínico. José Joaquín Pérez, director general de Fundación Mémora, enfatiza que “la musicoterapia permite que los pacientes conecten con su parte más emocional en momentos de gran vulnerabilidad” y que los estudios científicos han respaldado sus beneficios en la reducción del dolor y la angustia.

Un compromiso con la atención humanizada

Desde Fundación Sant Andreu Salut, su director general, Manel Valls, ha agradecido el apoyo de Fundación Mémora y ha subrayado la importancia de “centrarse en las personas, poniendo en valor su bienestar emocional como un aspecto esencial en los procesos de final de vida”.

La iniciativa se suma a otros programas destinados a la humanización de la atención en cuidados paliativos, un ámbito en el que ambas fundaciones trabajan activamente.

Fundación Mémora y Fundación Sant Andreu Salut: dos entidades al servicio del bienestar

Fundación Mémora es una entidad enfocada en el apoyo a personas y familias en el proceso final de vida, con un fuerte compromiso en sensibilización, investigación, innovación, formación y acción social. Forma parte del Grupo Mémora, el mayor operador funerario de España y Portugal.

Por su parte, Fundación Sant Andreu Salut es una organización sin ánimo de lucro con más de siete siglos de historia, dedicada a la atención de personas en situación de vulnerabilidad, dependencia o final de vida en la comarca del Bages. Con más de 650 profesionales y ocho centros de atención, la fundación gestiona recursos sanitarios y sociales para ofrecer un acompañamiento integral a la comunidad.

Una apuesta por la humanización de los cuidados

El convenio entre ambas fundaciones refuerza la visión de un modelo de atención que va más allá de lo médico, incorporando herramientas que favorecen el bienestar emocional y la calidad de vida en los momentos más difíciles.

Este proyecto reafirma el papel de la musicoterapia como un recurso valioso en la humanización de los cuidados paliativos, permitiendo a los pacientes transitar sus últimos días con mayor calma y acompañamiento.