El mundo de los vehículos fúnebres avanza con pasos firmes hacia la innovación, y Bergadana vuelve a marcar la diferencia con su último modelo: el AURA. Este nuevo fúnebre, construido sobre la serie 214 del Mercedes-Benz Clase E, no solo representa un salto en diseño y funcionalidad, sino que también integra las últimas tecnologías en eficiencia y sostenibilidad.
Cada siete u ocho años, Mercedes-Benz renueva la serie de su Clase E, obligando a los carroceros a adaptar sus modelos a las nuevas dimensiones y características. Este desafío es, al mismo tiempo, una oportunidad para la evolución. Bergadana ha aprovechado esta transición para presentar un diseño más sofisticado y aerodinámico, con un sistema de acristalamiento innovador que le otorga una apariencia más alargada y estilizada.
Pero no es solo una cuestión estética. El AURA incorpora importantes mejoras en su interior para optimizar la funcionalidad. Entre las novedades, destaca un nuevo sistema de carro desplazable y sujeción de cajas, así como una plataforma extraíble y un elevador de ataúdes de serie. Estas innovaciones están pensadas para mejorar la comodidad y la eficiencia en el uso diario del vehículo.
En el apartado mecánico, la nueva serie del Mercedes-Benz Clase E no se queda atrás. El AURA llega con opciones de motorización híbrida enchufable con Etiqueta Cero, así como versiones microhíbridas en gasolina y diésel con Etiqueta ECO. Esto supone un gran avance en la sostenibilidad del sector, permitiendo reducir el impacto ambiental sin perder la potencia y fiabilidad características de la marca alemana.
Con esta apuesta por el diseño, la tecnología y el respeto por el medioambiente, Bergadana refuerza su liderazgo en el sector de los vehículos fúnebres, ofreciendo una opción que combina elegancia, funcionalidad y un firme compromiso con la eficiencia energética. El AURA no solo responde a las necesidades del presente, sino que anticipa el futuro de los servicios funerarios con una visión renovada y sostenible.




