Hallazgo de explosivos, obras de emergencia y polémica: la ampliación del cementerio de Sidi Embarek avanza con dificultades

Hallazgo de explosivos, obras de emergencia y polémica: la ampliación del cementerio de Sidi Embarek avanza con dificultades

El silencio del cementerio de Sidi Embarek se ha visto interrumpido en los últimos meses por el sonido de maquinaria y movimientos de tierras. La ciudad de Ceuta ha dado prioridad a una obra que no podía esperar: la creación de nuevas tumbas para garantizar que no haya problemas en los enterramientos durante los próximos meses.

Según estimaciones de la propia administración, el espacio actual permitirá realizar entierros hasta mayo. Pero para evitar cualquier contratiempo, el Gobierno local ha puesto en marcha un plan para habilitar 500 nuevas tumbas en un plazo máximo de mes y medio. Y lo hará de manera escalonada: conforme se vayan terminando las hileras, se pondrán en uso, sin necesidad de esperar a que toda la obra esté concluida.

Sin embargo, este proceso no ha sido fácil. Un imprevisto de gran magnitud paralizó los trabajos durante meses: la aparición de artefactos explosivos en una de las zonas en las que se trabajaba desde hacía tiempo. Un hallazgo que obligó a detener las obras de inmediato para garantizar la seguridad de los operarios y realizar los estudios pertinentes. A pesar de este obstáculo, el contrato con la empresa adjudicataria no se rescindió, y en enero se aprobó una obra de emergencia para continuar con la expansión en una parte diferente del cementerio.

elfunerariodigital

Ahora, los trabajos avanzan en dos frentes simultáneamente: en la zona afectada, donde ya se han retomado las labores, y en otro sector cercano a la montaña, donde también se están llevando a cabo movimientos de tierra.

Críticas y falta de previsión

Pero la ampliación del cementerio no ha estado exenta de polémica. La formación política MDyC ha criticado duramente la gestión de la administración local, calificando la situación de “parcheo” y señalando la falta de previsión por no haber actuado con mayor celeridad. Según la agrupación, la demora en la intervención ha agravado un problema que se podría haber evitado con una planificación más eficiente.

A pesar de las críticas y de los obstáculos encontrados en el camino, la Ciudad confía en cumplir los plazos y evitar que el cementerio de Sidi Embarek se quede sin espacio para los entierros en los próximos meses. El tiempo dirá si esta ampliación será suficiente o si, en un futuro cercano, será necesario un nuevo plan para seguir garantizando este servicio esencial.