San Amaro renueva su acceso principal: restaurada su puerta de hierro forjado de casi dos siglos

San Amaro renueva su acceso principal: restaurada su puerta de hierro forjado de casi dos siglos

Por esta puerta han pasado generaciones enteras, despidiendo a sus seres queridos, caminando en silencio entre recuerdos y despedidas. Pero el tiempo no perdona y, tras casi dos siglos de historia, la entrada principal del cementerio municipal de San Amaro presentaba signos evidentes de deterioro.

Hoy, sin embargo, esta emblemática puerta ha recuperado su esplendor original. El Gobierno local ha finalizado su restauración, un proyecto que comenzó en enero y que ha supuesto una inversión de 44.737 euros, IVA incluido. La empresa encargada de los trabajos ha sido Forxa Chado, dirigida por el maestro compostelano Santiago Martínez, especialista en forja artística.

Esta puerta no es solo una estructura de hierro forjado. Instalado en 1833, este acceso simboliza un momento clave en la historia del cementerio de San Amaro. Su colocación formó parte de la primera gran ampliación del camposanto, motivada por un brote de cólera que incrementó la mortalidad y la prohibición de los entierros en parroquias. Aquel proyecto no solo amplió el recinto, sino que también incluyó la construcción de un osario y una capilla, además del traslado del acceso principal a su actual ubicación lateral.

elfunerariodigital

El resultado de la restauración salta a la vista: una imponente puerta de hierro forjado, de dos hojas con mainel y arco superior, de 2,45 metros de ancho por 4,40 de alto. Está integrada en una estructura de cantería con un frontón triangular y elementos decorativos, características que la convierten en una pieza de gran valor histórico y artístico.

La recuperación de este acceso no solo garantiza la conservación del patrimonio arquitectónico del cementerio, sino que también devuelve su dignidad a un lugar cargado de memoria y significado para la ciudad. Ahora, San Amaro vuelve a recibir a sus visitantes con la solemnidad y el respeto que merece su historia.