Santana exige convertir el antiguo cementerio de Arrecife en un gran pulmón verde

Santana exige convertir el antiguo cementerio de Arrecife en un gran pulmón verde

El estado actual de una de las parcelas más visibles de Arrecife ha encendido las alarmas. El consejero Armando Santana ha instado al Cabildo de Lanzarote y al Ayuntamiento de Arrecife a tomar medidas urgentes para convertir un terreno de 10.000 m², ubicado en la entrada principal de la capital, en un gran espacio verde para la comunidad.

Una imagen indigna para la capital

“El estado de la parcela es lamentable, lleno de basura y en completo abandono. No podemos permitir que esta sea la primera impresión que reciben quienes visitan nuestra capital”, ha declarado Santana. La regeneración de este espacio se plantea no solo como una mejora estética, sino como un proyecto clave para el bienestar de los vecinos y el desarrollo sostenible de Arrecife.

Un llamamiento a la acción inmediata

Desde el Grupo Mixto, el consejero ha solicitado un compromiso firme por parte de las administraciones locales para recuperar este espacio. Santana insta a que tanto el Ayuntamiento como el Cabildo destinen recursos y esfuerzos para limpiar, reacondicionar y transformar el solar en una zona verde accesible para todos.

elfunerariodigital

“Transformar esta parcela en una gran zona verde no solo embellecería la entrada de Arrecife, sino que también mejoraría la calidad de vida de los residentes y contribuiría a un entorno más sostenible”, añadió el consejero.

Un proyecto prioritario para el futuro de Arrecife

Santana ha solicitado que este proyecto se incluya en la agenda de actuación prioritaria del Cabildo y que se destinen los fondos necesarios para su ejecución. Además, ha anunciado su intención de presentar una propuesta formal en el próximo pleno, con el objetivo de agilizar su puesta en marcha.

“La principal vía de acceso a nuestra ciudad no puede seguir siendo un espacio degradado por grafitis, mal olor y basura. Arrecife merece una entrada digna y representativa del futuro que queremos construir”, concluyó Santana.

Con esta iniciativa, se busca no solo recuperar un espacio en desuso, sino también ofrecer a los ciudadanos un nuevo pulmón verde, promoviendo un entorno más habitable y sostenible para todos.