Más de siete décadas de servicio: los Fossores de la Misericordia renuevan su compromiso con los difuntos

Más de siete décadas de servicio: los Fossores de la Misericordia renuevan su compromiso con los difuntos

En un mundo donde las tradiciones religiosas evolucionan o desaparecen, hay quienes mantienen viva su misión con la misma devoción del primer día. Los Hermanos Fossores de la Misericordia, la única orden en el mundo dedicada exclusivamente a atender a los difuntos y acompañar a los vivos en su duelo, han cumplido 72 años de historia en Guadix (Granada).

Más allá del paso del tiempo, la congregación sigue firme en su propósito, y este aniversario ha traído un motivo especial de celebración: la llegada de un nuevo hermano, fray Gerardo Gabriel, quien ha realizado su profesión temporal en la orden.

Un legado de servicio y oración

Los Hermanos Fossores de la Misericordia fueron fundados el 11 de febrero de 1953 por fray José María de Jesús Crucificado. Desde entonces, han desempeñado un papel fundamental en el cementerio de Guadix, velando por su mantenimiento y, sobre todo, brindando acompañamiento y consuelo a las familias en momentos de pérdida.

elfunerariodigital

Su hábito marrón se ha convertido en una imagen familiar para quienes acuden al cementerio accitano. Allí, los frailes oran por los difuntos, acompañan en los entierros y se encargan del cuidado del camposanto, manteniendo los nichos y los jardines en perfecto estado.

Una congregación que resiste al paso del tiempo

En sus más de siete décadas de existencia, los Fossores han estado presentes en diversas ciudades de España, como Jerez de la Frontera, Huelva, Vitoria, Pamplona y Felanitx (Mallorca). Sin embargo, en la actualidad su labor se centra únicamente en Guadix y Logroño, los dos últimos lugares donde la orden sigue activa.

A pesar de la disminución de vocaciones, este 72º aniversario ha traído un soplo de esperanza con la incorporación de fray Gerardo Gabriel, de origen argentino, quien refuerza la congregación y asegura la continuidad de su labor.

Un reconocimiento a su labor en Guadix

Para conmemorar este aniversario, los Fossores celebraron una misa en su capilla, presidida por el obispo de la diócesis accitana, Francisco Jesús Orozco Mengíbar, y que contó con la presencia del alcalde de Guadix, Jesús Lorente, quien expresó su reconocimiento a la orden por su trabajo y entrega a la comunidad.

En un mundo donde cada vez son menos las tradiciones que sobreviven intactas al paso de los años, los Hermanos Fossores de la Misericordia siguen siendo un símbolo de entrega y devoción, recordando que, más allá de la muerte, la compañía y el consuelo siguen siendo esenciales.