Después de más de una década de planificación y mejoras, el cementerio municipal de Barbastro da un paso adelante con la inauguración de sus nuevos accesos. La construcción de una raqueta de entrada desde la carretera A-1226, con una inversión de 174.957 euros más IVA, facilita ahora el acceso al camposanto, garantizando maniobras seguras y cómodas para los visitantes.
La empresa adjudicataria ha entregado las obras en el plazo previsto tras su inicio en noviembre, cumpliendo así con un proyecto que había sufrido varias modificaciones antes de su ejecución final. La nueva vía cuenta con 80 metros de longitud y carriles de 3,5 metros de anchura, adaptándose a las necesidades del tráfico que genera el recinto.
Una ampliación necesaria para 2025
Con los accesos ya operativos, el Ayuntamiento de Barbastro pone ahora el foco en la ampliación del cementerio. Se prevé la construcción de 300 nuevos nichos y 60 columbarios, que se sumarán a los ya disponibles. En los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado 28 de enero, se ha destinado una partida de 250.393 euros para esta mejora, con la intención de que entre en funcionamiento antes de que finalice el año.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, junto con el concejal de Servicios, Javier Garcés, y técnicos de la empresa adjudicataria, han supervisado la finalización de las obras y han reafirmado el compromiso de seguir dotando al cementerio de infraestructuras modernas y funcionales.
Un cementerio adaptado a las necesidades actuales
El proyecto de ampliación responde al crecimiento de la ciudad y a la necesidad de ofrecer un servicio funerario más completo. El cementerio municipal, que se planteó en 2011 ante la saturación del cementerio del Cabildo, ha experimentado mejoras significativas en los últimos años, con una inversión acumulada de más de un millón de euros.
Además de la construcción de nichos y columbarios, el recinto cuenta con redes de distribución de agua, instalación eléctrica, viales y mobiliario urbano, lo que ha permitido mejorar la calidad del servicio. También se está estudiando la mejor fórmula para la gestión del cementerio, ya sea con un modelo municipal o mediante la externalización de algunos servicios, una decisión que será debatida por el consistorio.
El impacto del cambio de modelo de gestión
Uno de los cambios más relevantes en la gestión del cementerio ha sido la optimización del uso de nichos, mediante la recuperación de espacios antiguos, la actualización de propiedad y la cesión por parte de familiares. Esta estrategia ha permitido satisfacer la demanda sin necesidad de ampliaciones inmediatas, aunque la nueva construcción garantizará capacidad suficiente para los próximos años.
Desde 2023, además, se implementó un sistema de pago anual por propiedad, lo que ha facilitado el mantenimiento y la mejora continua del recinto. Actualmente, la demanda de nichos es menor que en décadas pasadas: mientras que entre 1970 y 1980 la media anual de fallecimientos en Barbastro era de 170 personas, en la actualidad se ha reducido a 100.
Con estos avances, el cementerio municipal de Barbastro sigue adaptándose a las necesidades de la ciudad, garantizando un espacio digno y accesible para el recuerdo de los seres queridos.