Restauran las ruinas del convento de San Francisco que pasará de cementerio olvidado a epicentro cultural

stauran las ruinas del convento de San Francisco que pasará de cementerio olvidado a epicentro cultural

En lo que antes era un cementerio olvidado, rodeado de muros que narran siglos de historia, comienza una nueva etapa para Buenavista del Norte, en Tenerife. El antiguo convento de San Francisco, conocido como el ‘Cementerio Viejo’, está destinado a convertirse en un espacio cultural al aire libre, uniendo el pasado con las nuevas generaciones.

Este emblemático lugar, construido en 1647 como el décimo sexto convento franciscano en Canarias, lleva casi ocho décadas abandonado tras haber sido utilizado como cementerio municipal hasta 1946. Sin embargo, gracias a una subvención de 150.000 euros concedida por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias en marzo de 2023, su restauración ya es una realidad.

Los primeros trabajos en el recinto han comenzado con una fase de sondeos y prospección arqueológica, esenciales para respetar el valor histórico del lugar. Bajo un riguroso seguimiento arqueológico, las labores iniciales incluyen limpieza y desbroce del interior, retirada de escombros, consolidación de los muros originales y restauración de la emblemática sillería de la portada principal. Estas acciones buscan devolverle a este espacio su antiguo esplendor, adaptándolo a un uso contemporáneo como escenario de actividades culturales de pequeño formato.

El concejal de Patrimonio, Víctor Manuel González Hernández, expresó la importancia de este proyecto: “Recuperar este lugar significa rescatar la memoria y la historia de nuestro municipio, transformando un espacio cargado de simbolismo en un punto de encuentro cultural que enriquecerá la vida de Buenavista del Norte”.

El convento, que fue parcialmente demolido en el siglo XIX, conserva su estructura original delimitada por viejos muros que han sobrevivido al paso del tiempo. Convertido en cementerio tras el abandono del convento, su deterioro había convertido este lugar en un testimonio silencioso de la historia de la isla. Ahora, con la restauración en marcha, no solo se preservará su legado, sino que se le dará un nuevo propósito: ser un espacio polivalente donde la comunidad pueda disfrutar de actos culturales al aire libre.

Este proyecto no solo representa la conservación del patrimonio arquitectónico y cultural de Buenavista, sino también una oportunidad para que el municipio se proyecte como un referente en la integración de historia y modernidad. A medida que avancen las obras, el antiguo convento franciscano se perfila como un lugar donde la memoria del pasado se fusionará con las actividades culturales del presente, devolviendo a Buenavista del Norte un símbolo que nunca debió quedar en el olvido.